
ICTAN-CSIC
@ICTAN
Followers
1K
Following
711
Media
792
Statuses
2K
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición @csic Investigación para producir, envasar y conservar alimentos seguros y saludables https://t.co/PEC8e0wo98
Madrid, Comunidad de Madrid
Joined March 2011
👅¿Conoces la Unidad de Análisis Sensorial del @ICTAN? ¿Te gustaría participar en nuestras catas?.📽️En el video te contamos todo ¡HAZTE CATADOR!🍉 @CSIC @CSICdivulga
1
4
3
RT @CSICdivulga: 📷El @CSIC y @FECYT_Ciencia buscan las mejores imágenes científicas y tecnológicas en #FOTCIENCIA21. El plazo de presentaci….
0
6
0
🧪 Gustavo estudia tubérculos amazónicos, en concreto el ñame (en la foto, posa con uno junto a la investigadora del @ICTAN Cristina Martínez), intentando diseñar a partir de este vegetal nuevos productos – incluyendo galletas y harina– con propiedades beneficiosas para la salud
0
0
0
🆕 Gustavo Costa do Nascimento estará desde abril hasta septiembre en el @ICTAN, trabajando con el grupo #GRAINS4HEALTH.
1
0
0
🔝Investigadores del @ICTAN logran alargar la vida útil de las #frambuesas hasta 14 días, manteniendo su textura y sin alterar su sabor, mediante la aplicación de tratamientos cortos con altos niveles de CO2.🌐Te lo contamos aquí .@CSIC @poscosecha
0
0
2
🆕 Fatma Hastaoḡlu terminará el 1 de agosto su estancia de 2 meses en el grupo “Polifenoles y salud” (#POLYHEALTH) del @ICTAN. 📄 Fatma es Profesora asociada de Enfermería del Departamento de Envejecimiento de la @cumunivkurumsal en Turquía.
1
0
0
@unicomplutense Si quieres saber todos los detalles de cómo fue la visita guiada y los distintos lugares por donde pasaron, puedes informarte aquí:
0
0
0
El miércoles recibimos la visita de los alumnos del curso de verano de la @unicomplutense “Últimos avances en nutrición”, en el que participan estudiantes universitarios de Brasil 🇧🇷. Nuestros compañeros les enseñaron nuestras unidades, y aprendieron cómo funciona el @ICTAN
1
0
0
Un plato hecho a base de 🐛puede ser sano y mejorar la nutrición de niños vulnerables en la R.D. del Congo, pero debes usarlo en recetas tradicionales para que los niños lo acepten con facilidad. Eso es lo que intenta nuestra compañera Ligia en colaboración con @santeinitiative
Ligia Díaz, investigadora del @ICTAN, colabora con @santeinitiative para mejorar la nutrición infantil en R.D. del Congo. Por ello, utiliza el 🐛de la harina como base para generar alimentos para niños en situación de vulnerabilidad, recreando platos tradicionales de su tierra
0
0
1
Con motivo de la celebración de @FruitAttraction em @IFEMA, esta noticia que habla sobre los superalimentos le ha preguntado a nuestra compañera Jara Pérez por ese concepto tan de moda. Como veis, es una experta, pero lo explica de manera clara, para que todos podamos entenderlo
Esta noticia incluye una entrevista a la investigadora del @ICTAN Jara Pérez (autora del libro "Los superalimentos"). En ella, nuestra compañera trata de aclarar y desmitificar algunas ideas que se han asociado a este concepto:
0
2
4
Ligia cree que emplear el 🐛 de la harina (Tenebrio molitor) como base para estos platos mejora la nutrición de los niños, creando alimentos ricos en proteína, sostenibles y culturalmente aceptables. Y por eso trabaja con @santeinitiative
1
0
0
Ligia Díaz, investigadora del @ICTAN, colabora con @santeinitiative para mejorar la nutrición infantil en R.D. del Congo. Por ello, utiliza el 🐛de la harina como base para generar alimentos para niños en situación de vulnerabilidad, recreando platos tradicionales de su tierra
1
0
3
Las próxima vez que visites el @museodelprado , fíjate en los bodegones. Aprenderás no sólo arte, sino historia de los alimentos, y de la ciencia.
¿Sabías que las zanahorias no fueron siempre naranjas?. Las hubo moradas, blancas y amarillas. El color naranja se debe a la presencia de 3 alelos que las hacen ricas en carotenoides. El mito dice que se favorecieron estas zanahorias para alabar a la casa de Orange holandesa
0
0
2
Los nativos americanos creían que las palomitas de maíz explotaban porque los espíritus de los granos escapaban de ellas al calentarse: ahora sabemos que el "pop" se debe al vapor de agua al romper la cáscara. Disfruta este verano de @Csic de cine gratis (y con palomitas)
🎬#CSICdeCine vuelve en septiembre con proyecciones en Condeduque (Madrid) y la Barceloneta (Barcelona). El cine al aire libre del @CSIC programará ‘La llegada’, ‘Sorda’ y ‘El 47’ en el patio sur de #Condeduque, y ‘Flow’ en la terraza del @ICMCSIC . ➡️
0
0
1