DURANGO NUESTRA HISTORIA Profile Banner
DURANGO NUESTRA HISTORIA Profile
DURANGO NUESTRA HISTORIA

@HistoriaDurango

Followers
9,337
Following
5,187
Media
1,403
Statuses
5,712

Noble y sencillo. Investigador y recolector de la historia del Estado de Durango. Pagina oficial de la Historia de Durango,

DURANGO, MEXICO
Joined October 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
Explore trending content on Musk Viewer
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Callejón del Calvario.
Tweet media one
3
48
356
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Dejare esto por aquí. Es Durango y si! Es la Plaza de Armas.
Tweet media one
11
34
262
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Majestuosa imagen de la Catedral de Durango en 1990. #10DeFebrero
Tweet media one
6
26
259
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Fotografía de la Catedral de Durango en 1860, color por G.R.Chang.
Tweet media one
1
48
249
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Gracias por compartir sus imágenes. Esta es de la actual avenida 20 de Noviembre. Póngale fecha si me hace favor.
Tweet media one
14
27
246
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Una vez más, una imagen de la extinta embotelladora. Ubicada frente a la central camionera.
Tweet media one
9
35
223
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Por allá de los años 60’s observamos el Callejón Florida. Esto en el actual cerro del Calvario.
Tweet media one
3
23
178
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Sabias que? En un diciembre pero de 1957, se inauguró el Emblemático Cine Durango. Lo visitaste?
Tweet media one
17
13
175
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Hermosa postal. Cómo no recordar.
Tweet media one
9
28
173
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Av 20 de Noviembre casi esquina con Calle Juarez. Publicación de Lizetteh Lizarraga.
Tweet media one
9
27
172
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Sin palabras
Tweet media one
9
19
167
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Compañía embotelladora Duranguense, la cual producía refrescos como: Del Valle, PEP, Squezze y Doble Cola
Tweet media one
12
30
162
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Así se veía el Parque Guadiana Aproximadamente en los años 40's.
Tweet media one
0
32
164
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Mazatlán - Durango
Tweet media one
0
21
162
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Las Calles son Constitución y 5 de Febrero.
Tweet media one
1
15
157
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Otro tiempo, otra perspectiva, Callejón del Calvario
Tweet media one
1
13
153
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Una imagen a todo color del recuerdo. Lo que era discos Pepe, estaba ubicada en Calle Pasteur y 20 de Nov.
Tweet media one
6
24
149
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Refresquera o embotelladora? Bella imagen no?
Tweet media one
9
9
135
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Calle Constitución a finales de los años 60's.
Tweet media one
7
28
135
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Un dia como hoy pero de 1905, nace la Actriz la Diva de México Dolores del Río. Este hilo es en memoria de ella. Abro Hilo.
Tweet media one
5
58
133
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Facultad de Medicina. Con fecha probable de 1957.
Tweet media one
1
18
133
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Durango "Nuestra Historia" foto del recuerdo del cohete que se encontraba en el Parque Guadiana , se acuerdan ? 1970 aprox.
Tweet media one
6
18
133
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Una imagen del año 2005. El Museo del Cine, estaba ubicado en la calle florida, pasando independencia hacia el poniente. Nos la comparte Carlos Cardoza.
Tweet media one
5
20
130
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Puente de Analco, Fotografía compartida por Juan Francisco Díaz.
Tweet media one
4
34
130
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Foto del Recuerdo. Las resbaladillas ubicadas en el parque Sahuatoba. Años 90’s. Que divertido era ir a esa fuente.
Tweet media one
6
14
127
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1950. Podemos observar este avión cruzando la sierra de Durango a Mazatlán. Empresa Líneas aéreas mexicanas. Fuente: ASA-50
Tweet media one
0
23
126
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Cine Durango. Ubicado entre las calles Victoria y Aquiles Serdan. Fue inaugurado en Diciembre de 1957. Coordenadas google maps: 24.026951, -104.669549
Tweet media one
5
20
126
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Mi amigo Celestino portando su cubrebocas que usará en la representación de la Revolución Mexicana.
Tweet media one
11
8
126
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
En esta imagen podemos observar a la primera ruta que ofrecía transporte de Durango a Madero y a Victoria, municipios de Durango. También fue la primera ruta interestatal que tuvo Durango. Un camión de 1924 y posterior.
Tweet media one
3
20
125
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Te muestro el camino a Mazatlán saliendo de Durango. Principios del siglo XX.
Tweet media one
3
30
123
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Una imagen del recuerdo, donde se aprecia el edificio que fue derribado para dar paso a Plaza Fundadores. Años 90’s.
Tweet media one
4
10
120
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Este fue unos de los procesos de entubado de la acequia grande. Hoy Blv Dolores del Rio. Esta imagen se puede datar en los años 80's.
Tweet media one
5
23
116
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Bella imagen de la calle Constitución, doble sentido vehicular.
Tweet media one
2
14
118
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Esta imagen a muchos nos trae recuerdos. Era parte de los juegos que había en el parque Guadiana. La imagen representa los años 70's aproximadamente.
Tweet media one
6
28
115
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
El Sanatorio Rodarte fue fundado en el año de 1932 por el Dr Enrique Rodarte Fernández. Fue el primer hospital privado en el Estado de Durango. Cerró sus puertas en 1985, y en la actualidad el edificio es el Hotel Posada San Agustín. Entre las calles Hidalgo y 20 de Noviembre.
Tweet media one
8
26
115
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Calle de la Cruz en el Cerro del Calvario.
Tweet media one
3
18
114
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Anteriormente les habíamos publicado esta imagen en byn pero ahora Salvador del Campo le dió color. Disfruten este recuerdo.
Tweet media one
2
14
111
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Un bello vídeo de los túneles 3,4 y 5 del espinazo del diablo. Video de Ricardo Rodríguez.
6
40
109
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Bella imagen de la plaza de armas y frente a catedral. Atrás del templo se aprecia el Cerro de Mercado. Imagen de los años 40 aprox. Síguenos y ayúdanos a difundir dando retwitt.
Tweet media one
1
29
106
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Recuerdas este lugar?
Tweet media one
25
5
105
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1948. Por terminarse la construcción del Quiosco de la Plaza de armas.
Tweet media one
3
25
105
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Cuántos de ustedes nacieron aquí? Este era el IMSS a mediados de siglo XX. También albergo a psicología UJED, y hoy es la librería UJED.
Tweet media one
12
15
99
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Este fue unos de los procesos de entubado de la acequia grande. Hoy Blv Dolores del Rio. Esta imagen se puede datar en los años 80's.
Tweet media one
8
18
101
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
En la nevada de 1987 observamos la fuente de las ranitas en el Parque Guadiana. Al fondo apreciamos el templo de Los Ángeles
Tweet media one
4
13
100
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1972, Pedrito Avila, presidente del Frente Nacional Villista. En la foto aparecen el Presidente de la Republica Luis Echeverria, El Gob de Dgo Alejandro Paez Urquildi, Hipolito Villa hijo del Gral Villa. El Gral Praxedis Giner Gob de Chihuahua, Homenaje al Centauro del Norte.
Tweet media one
3
27
99
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Negrete. Es por esta calle en la cual la Llorona circulaba. Su recorrido era del Solar de las Animas (después penintenciaria) lo que hoy es soriana centro hasta la calle Constitución. Es ahí en Constitución donde frente al Templo de Santa Ana era el Panteón de los Pobres.
Tweet media one
2
15
100
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
En esta imagen observamos a la tienda departamental conocida como Britania que ahora lo ocupa #Coppel las calles Son 5 de febrero y Constitución. #los90s
Tweet media one
3
13
96
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Usted los recuerda? Este era el museo del cine, estaba ubicado en calle florida. Previo a este era un restaurante conocido como fast west. 🤦🏽‍♂️ #historia #durango #soysantiago
Tweet media one
13
11
95
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Parque Guadiana. Fotografía tomada desde el Cerro de Nuestra Señora de los Remedios.
Tweet media one
3
7
96
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
El paso del tren con rumbo al Salto PN Durango. Me tocó viajar en él como pasajero. Y era una panoramica espectacular.
Tweet media one
6
21
94
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Hermosa imagen que nos envían de los años 70's de la Cd de Durango
Tweet media one
3
14
95
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Un dia como hoy pero de 1930, nace en la Cd de Durango el Prof. Manuel Lozoya Cigarroa. Investigador de la Historia de Dgo. Director de Escuela Primaria; Maestro, Director y Supervisor de Escuelas Normales Federales en diversos Edos de la República. Creador del libro LeyendasDgo
Tweet media one
5
22
92
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1930. Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. La construcción de este edificio, iniciada en 1891, se detuvo en varias ocasiones, pero finalmente fue concluida por los Misioneros del Espíritu Santo en 1948.
Tweet media one
3
19
91
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
La muebleria Central se instalo en la Ciudad de Durango, en Septiembre de 1943, su fundador Alberto Saravia Clark, obtuvo un contrato para vender comedores de madera.
Tweet media one
3
19
89
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
1956. Esta es la calle Hidalgo y 20 de Noviembre, apreciamos el templo de San Agustin.
Tweet media one
0
16
86
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Este edificio que está ahora en la avenida 20 de Noviembre y Constitución, el cual fue demolido en 1958 y sustituido por uno de concreto. Hoy en dia lo puedes ver muy similar por la reconstrucción de la fachada.
Tweet media one
4
17
86
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
El Palomar, calle 5 de Febrero y Constitución. Perteneció originalmente a los Jesuitas y ahí estuvo primero el edificio dormitorio de estudiantes del Colegio de la Compañía.
Tweet media one
4
11
86
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Observé esta foto y describa. Vemos que falta un edificio y tenemos autos de los 30's.
Tweet media one
8
10
85
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
En enero de 1944 se finaliza la construcción de este significativo monumento dedicado a la Bandera. Inaugurado un mes después.
Tweet media one
3
4
85
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Compartida por Jose Morelos.
Tweet media one
4
14
86
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Dn Arnulfo Mercado Lopez la Voz de Ecos Norteños. Nacio el 22 de mayo de 1928. Pilar de la radiofusion en durango, en 1948 se incorpora a la XEDU como locutor y desde 1965 hasta el 2012 conducio Complacencias (Ecos Norteños). Falleció el 3 de oct de 2019.
6
17
83
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
6 months
Comparativa de Luis Serrano. Blv Dolores del Río y calle Nogal. Al fondo apreciamos el cerro de Los Remedios.
Tweet media one
1
11
84
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Esta imagen es de a mediados del siglo XX. Donde podemos apreciar en todo su esplendor la catedral de Durango. Imagen restaurada por @oscar_compean
Tweet media one
2
19
81
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
3 years
Av 20 de Noviembre.Años 80's aprox. Imagen de José Luis Guerrero
Tweet media one
2
13
83
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Lago de los Patos, que se ubica en el Parque Guadiana.
Tweet media one
2
12
81
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
En esta imagen podemos apreciar lo que es el instituto de seguridad, que se le conocio como el segurito. Se distingue a la derecha elmpromer edificio de la escuela normal. Los terrenos vacíos del IMSS e ISSSTE.
Tweet media one
4
20
81
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Por los años 80’s así lucia la alberca Olímpica del parque Guadiana. #Durango #Navidad
Tweet media one
3
5
81
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
3 years
Principios del siglo XX, Se aprecia el tranvía transitando por lo que hoy es la calle constitución y la Actual av 20 de Noviembre. Podría fecharse la foto tambien para antes de 1900.
Tweet media one
2
15
79
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Las calles son 5 de febrero y Pasteur. Imagen de Acervo del Municipio. Al fondo se aprecie el Templo San Miguel Arcángel. Podrá ser a mediados del siglo XX.
Tweet media one
2
18
79
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
PARQUE GUADIANA Este vasto recinto lleno de arboles y de vida, llevaba el nombre de Bosque de la China, ya que cuenta la leyenda que este era un terreno propiedad de una familia china por lo tanto en el habitaba una mujer originaria de ese país. Claro solo era un mito. Abro Hilo
Tweet media one
2
14
80
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Esta imagen coloreada de a mediados del siglo pasado ubicada en las calles de 5 de febrero y Madero nos muestra un edificio emblemático que albergó al Conde Del Valle de Súchil hoy @Citibanamex
Tweet media one
3
4
79
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
La Mansión el Sabino: Erejida en las afueras de la ciudad de Durango, a fines del siglo XIX, para ser residencia particular del señor Bruno Harzer, hoy fue absorbida por la mancha urbana
Tweet media one
2
7
77
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Imagen de la Catedral de Durango en 1900, color por G.R. Chang.
Tweet media one
1
16
77
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Esta imagen de 1947 nos muestra lo que fue la acequia Grande. Hoy Bulevard Dolores del Río. #historia #Durango
Tweet media one
2
8
75
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
La conocida acequia grande fue entubada durante el gobierno del Lic. Armando del Castillo, los primeros trabajos iniciaron en 1986 desde el Puente Negro hasta Carlos Leon, aunque también más arriba del puente.
Tweet media one
6
12
77
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Imagen de la nevada de 1937 sobre lo que era la estación del Ferrocarril.
Tweet media one
1
8
75
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
En esta imagen de los años 40’s. Observamos una nevada sobre lo que hoy conocemos como la plaza IV Centenario.
Tweet media one
6
17
76
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Aunque usted no lo crea, esto es el lago del parque Guadiana. Al fondo podemos observar el Cerro de los Remedios y su templo. Difícil saber el año sin embargo podemos decir que es de los 30's aprox. Juzgue usted la belleza de estos paisajes.
Tweet media one
3
15
74
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Actual avenida 20 de Noviembre de oriente a poniente. Observamos a la derecha @TiendaSoriana y el desaparecido banco Comermex una imagen de principio de los años 90’s. Compartida por Oscar Larios.
Tweet media one
3
8
75
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Esta imagen de 1967 podemos observar la penitenciaria ubicando la calle de Negrete y Carlos Leon. Fue demolido en su mayoría y dio paso a @TiendaSoriana y el @gobernadorhotel
Tweet media one
3
7
75
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Las calles son 5 de febrero y Pasteur en los años 50’s. Obsérvese al fondo el templo de San Miguel. #17Ene #Durango #antiguo
Tweet media one
1
15
75
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
En los años 90's Apreciamos esta fotografía. Observamos en la calle 5 de febrero y Constitución la desaparecida tienda Britania.
Tweet media one
9
19
74
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1960. Imagen del Auditorio del pueblo, ubicado en el parque Guadiana. Si tiene una foto actual estaría excelente que nos la compartan en este twitt
Tweet media one
2
10
72
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Les comparto otra imagen, donde podemos apreciar el puente que dividía la zona centro con el sur de la ciudad. Calle Madero que daba a la calle de Urrea. Una gran cantidad de agua.
Tweet media one
1
11
74
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
La primera feria de conmemoración se dice que fue en la plaza de armas, después fue en la plazuela Baca Ortiz, hasta 1963. Para 1971 se traslado donde era la ciudad Deportiva ubicada al oeste de la ciudad donde permaneció durante mas de 30 años. Te acuerdas?
Tweet media one
8
7
72
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
La plaza IV Centenario lleva así su nombre por la conmemoración de los 4 siglos de la fundación de Durango. Pero antes de usar ese nombre era un huerta, donde los habitantes de la compañía de Jesús tenían sus frutos y alimentos que mantenían viva ese lugar. abro hilo
Tweet media one
4
23
74
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Waldo Perez nos presume una buena fotografía del recuerdo del año de 1987 del Balneario La Florida. Lo conociste?
Tweet media one
5
4
73
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
Esta imagen es de aproximadamente de los años 30's. Es la Av. 20 de Noviembre y Calle Juarez. Deduzca usted la fecha, observe los vehículos y las vestimentas.
Tweet media one
3
17
72
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1950. Av. 20 de Noviembre, se observa el Monumento a Carranza. Frente a la Plaza de Armas.
Tweet media one
2
20
71
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
En esta imagen de los años 50’s observamos el templo de Los Ángeles al fondo y en primera instancia un par de damas sentadas sobre lo que es la Fuente de las Ranitas. Parque Guadiana.
Tweet media one
4
11
69
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Bella imagen de la catedral de Durango, sigan disfrutando de la historia de nuestro Durango. Gracias por su confianza.
Tweet media one
3
8
73
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
1954. Av 20 de Noviembre.
Tweet media one
2
17
70
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Panorámica de la ciudad de Durango de los años 40’s. Observamos al fondo el cerro de Mercado.
Tweet media one
4
6
73
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Imagen del recuerdo, donde apreciamos a las patrullas motorizadas de 1985 aproximadamente. @DMSPDGO #policia #durango
Tweet media one
6
9
71
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
A todos los que nos gusta visitar Mazatlán, les comparto esta bella imagen. A principios de los años 70's se construyó el que ahora es el emblemático Castillo de Mazatlán, que con el paso del tiempo se le conoció como Valentinos.
Tweet media one
0
13
71
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
“Callejón T” o de Escribanos. Actual avenida 20 de Nov, que entonces se llamaba Calle Mayor y precisamente en terreno que ahora es parte de la plaza. En la Manzana Pte se encontraba el Palacio Mpal, con portales que daban a la Plaza y al oriente se encontraba el Hotel Richeliu
Tweet media one
1
11
70
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
2 years
Para los años 60’s se podía observar los inicios del @ITD_oficial que con casi 10 años de construirse ya tenía un gran avance. Abajo observamos el hotel Mexico y en la parte de arriba el templo Fatima y la glorieta Guadalupe Victoria.
Tweet media one
3
19
71
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Para principios del siglo pasado observamos la actual 20 de noviembre y Calle constitución. Véase los taxis frente a Catedral.
Tweet media one
1
5
71
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
4 years
¿Sabias que en Durango hubo radiación y contaminación por Cobalto-60?
13
12
70
@HistoriaDurango
DURANGO NUESTRA HISTORIA
1 year
Puente El Ariel. Dolores del Río y 5 de febrero. Años 50’s.
Tweet media one
2
12
70