Gerardo L. Munck
@GerardoMunck
Followers
47K
Following
13K
Media
4K
Statuses
9K
Professor, political scientist, Latin Americanist, at USC. Tweets in English and Spanish.
Los Angeles, CA
Joined August 2022
El estudio de la democracia Estoy trabajando en un proyecto sobre los fundamentos del conocimiento sobre la democracia. Estas son las cuestiones y los problemas (discrepancias en la literatura) que estoy abordando.👇 Para un paper inicial del proyecto: https://t.co/dqdHSzw65t
12
93
404
The Narrative of Electoral Fraud in the Age of Social Media This article by @gerardodeicaza focuses on the way in which electoral irregularities are exaggerated and electoral authorities are attacked in Latin America. A highly recommended read.
Here is an English translation of my latest article for El Universal Mexico “The New Narrative of Electoral Fraud” and the link to the original. https://t.co/CEbMfhb1fP
0
1
6
La narrativa del fraude electoral en tiempos de redes sociales Este artículo de @gerardodeicaza pone el foco sobre la forma en que se exageran las irregularidades electorales y se cuestiona sin base a las autoridades electorales en América Latina. Una lectura muy recomendable.
Mi nuevo artículo para @El_Universal_Mx “La nueva narrativa del fraude…es mucho más peligrosa que la que habíamos presenciado en el pasado. Anteriormente se buscaba justificar una derrota en las urnas, hoy se busca debilitar un sistema democrático…” https://t.co/CEbMfhatqh
0
6
21
Mi nuevo artículo para @El_Universal_Mx “La nueva narrativa del fraude…es mucho más peligrosa que la que habíamos presenciado en el pasado. Anteriormente se buscaba justificar una derrota en las urnas, hoy se busca debilitar un sistema democrático…” https://t.co/CEbMfhatqh
eluniversal.com.mx
La nueva narrativa del fraude es mucho más peligrosa. Antes se buscaba justificar una derrota en las urnas, hoy se busca debilitar un sistema democrático
3
66
135
✨Consulta, lee y descarga gratis los artículos de nuestro actual número❗ Vol. 87 Núm. 4 (2025) 📑🔓🆓👇 DOI: https://t.co/zl5EkLxqMp
0
13
34
My interview with @UMich professor Dan Slater on the current landscape of democracy and authoritarianism in the US & abroad. "Short-term extremely pessimistic and long-term at least somewhat optimistic" – I'll take it! @SlaterPolitics @umichDemocracy
1
8
15
Contrarrevoluciones Este libro nuevo de @kbclarke - publicado por @CUP_PoliSci - aborda la pregunta: ¿Por qué algunas revoluciones resultan en sistemas duraderos y otras fracasan y sucumben a una contrarrevolución? Para más información sobre el libro: https://t.co/5ciF1xnl3G
0
16
68
𝗖𝗼𝘂𝗻𝘁𝗲𝗿𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 This new book by @kbclarke – published by @CUP_PoliSci – addresses the question, Why do some revolutions fail and succumb to counterrevolutions, whereas others result in durable rule? For information on the book: https://t.co/5ciF1xnl3G
1
10
31
Lakatos on the Development of Science In his chapter in this book,👇Lakatos distinguishes his view of theory choice from that of Popper and Kuhn. He also elaborates the useful notion of research programs. Download: https://t.co/tVL6us3GDp
0
3
20
Lakatos sobre el desarrollo de la ciencia Descarga de Historia de la ciencia: https://t.co/7OB3DFpR70 Descarga de La metodología: https://t.co/uu660chJ8z Descarga de Pruebas: https://t.co/eZ0VB78EA2
0
9
22
Lakatos sobre el desarrollo de la ciencia Estos libros de Lakatos elaboran sus ideas sobre la historia de la ciencia. Lakatos se diferencia de Popper y pone énfasis en la comparación de programas de investigación y no de teorías aisladas. Hilo con enlaces a los tres textos
1
44
184
¿Progreso en las ciencias? Más no es necesariamente mejor. “Si se publican demasiados artículos en poco tiempo, las nuevas ideas no pueden compararse cuidadosamente con las antiguas" y es difícil "seleccionar innovaciones valiosas”. Acceso abierto: https://t.co/zb2Rjfc7bt
1
9
18
Progress in the Sciences? More is not necessarily better. "If too many papers are published in short order, new ideas cannot be carefully considered against old, & processes of cumulative advantage cannot work to select valuable innovations” Open access: https://t.co/zb2Rjfc7bt
1
7
20
On the Eve of All Hallows, we gather beneath flickering candlelight to celebrate the season and those whose patronage sustains our cause... we cordially invite you to join us! When the clock tolls and the veil grows thin, the Host shall emerge cloaked in new and haunting
0
4
8
The Birth of Democracy in South America by @Raul_L_Madrid Examines how the military and political parties played a central role in the birth of democracy in South America. 📚 https://t.co/L103v6kOWo
3
79
304
Peter Evans es un sociólogo que estudió el impacto de las instituciones y el Estado sobre el desarrollo económico. Este libro, una compilación de 14 capítulos, ofrece una gran introducción a sus ideas. Descarga de libro: https://t.co/P8bs300tYM
1
48
157
Evans y el Estado desarrollista El libro más conocido del sociólogo Peter Evans es 𝘌𝘮𝘣𝘦𝘥𝘥𝘦𝘥 𝘈𝘶𝘵𝘰𝘯𝘰𝘮𝘺. Su artículo autobiográfico abarca toda su trayectoria investigadora y la evolución de sus intereses. Acceda al artículo de Evans aquí: https://t.co/fLZ9K3iHvR
1
18
56
Evans and the Developmental State The best-known book of sociologist Peter Evans is 𝘌𝘮𝘣𝘦𝘥𝘥𝘦𝘥 𝘈𝘶𝘵𝘰𝘯𝘰𝘮𝘺. His autobiographic article covers his whole research trajectory and evolving interests. Access Evans's Annual Review article here: https://t.co/fLZ9K3iHvR
0
20
81
More on the State This is another broad-ranging discussion of the modern state by @LeanderHeldring It discusses and pulls together a large literature, and given readers a good sense of how the state is currently studied in economics. Download: https://t.co/MKpGVzgMKA
Economists on the State This article by @LeanderHeldring focuses on the way economists think about the origins of government and the state. It considers theoretical and empirical research, and discusses contributions from several disciplines Open access: https://t.co/QXI7tADu8g
0
6
33
Why is there a build-up of the US armed forces in the southern Caribbean? According to Dr. Evan Ellis (@REvanEllis), Latin America Research Professor and General Douglas Macarthur Research Chair at the U.S. Army War College Strategic Studies Institute, our guest on The LatinNews
0
0
9
Más sobre el Estado Este es otro análisis amplio del Estado moderno escrito por @LeanderHeldring Analiza y sintetiza una extensa literatura, ofreciendo a los lectores una buena idea de cómo se estudia actualmente el Estado en economía. Descarga libre: https://t.co/MKpGVzhkA8
Economistas sobre el Estado Este artículo de @LeanderHeldring considera los orígenes del gobierno y el Estado de la perspectiva de la economía. Examina las investigaciones teóricas y empíricas, y las contribuciones de diversas disciplinas Acceso abierto: https://t.co/QXI7tADu8g
1
29
91
Bolivia después del MAS El politólogo José Luis Exeni hace una interesante lectura - en @revistanuso - de la reciente elección en Bolivia, los retos q enfrentará el gobierno de Rodrigo Paz y la necesidad de una autocrítica en la izquierda Acceso abierto:
nuso.org
La fórmula Rodrigo Paz Pereira-Edman Lara se impuso en la segunda vuelta de las elecciones bolivianas. Con el Movimiento al Socialismo (MAS) fuera de la segunda vuelta y casi sin presencia en el...
0
7
27