
Gatopardo
@Gatopardocom
Followers
344K
Following
10K
Media
19K
Statuses
110K
Somos la plataforma de periodismo narrativo más influyente de América Latina. Nos gusta contar historias.
Mexico
Joined November 2010
Lo que comenzó como un rumor sobre la casa de Gustavo Cerati terminó siendo una investigación sobre la memoria, la verdad y una familia que nunca dejó de buscar a su hijo. Una crónica de @taligoldman
https://t.co/zbgThbps02
0
5
1
Claudia Sántiz, la primera mujer tsotsil reconocida entre los 50 chefs más prometedores del mundo, redefine la cocina como un acto de rebeldía, amor propio y conexión con la tierra. Un perfil de @maremotomcom Fotografías por: @Isabelmateos40
https://t.co/2Szudza3uL
0
13
8
“TIERRA PROMETIDA”, de Pierre Valls, explora la migración por México a través de una instalación donde estética, política y ética se entrecruzan. ¡No te pierdas esta exposición! 📌Palacio de la Autonomía, CDMX. 📅: Del 16 de octubre al 16 de noviembre de 2025.
0
4
7
Sigue el programa #UnidadMural para poder conocer más las historias y el resultado artístico de la unión entre vecinos y la intervención del espacio público.
0
0
0
This cyclist nearly lost his life in a crash. Learn why he thinks Waymo will help improve road safety.
1
5
32
Hoy, tras la colectividad y parte del programa Unidad Mural, una iniciativa del Espacio Cultural Infonavit para la intervención del espacio urbano, diferentes artistas y talleristas se unieron para que los vecinos plasmaran lo que les gustaría ver en sus calles.
1
0
0
Se mudó a la Unidad un año después, cuando comenzó la edificación de la primera etapa de viviendas, hileras de casas con una, dos o tres recámaras, una isla habitacional en el valle. “Yo vine y daba vueltas y todavía no había ni una sola casa. Todo era monte”, cuenta María.
1
0
0
Un crédito del @Infonavit llevó a María allí, a la última zona de una ciudad obligada a crecer hacia el norte, estrechada por las dos serranías. Era 2003, y entre mezquites, huizaches y gatuños, una compañía constructora levantaría los muros de su hogar.
1
0
0
Cuando María Gámez Pineda fue por primera vez a la Unidad Habitacional Riberas del Sacramento, esta promesa de complejo de viviendas eran tres casas muestra en medio del llano. 🧵 Link del reportaje:
1
0
0
“Esto no es un ‘problema complejo’, esto es un genocidio”. La autora británico-palestina Selma Dabbagh reflexiona sobre la persecución al pueblo palestino, el silencio de la cultura frente al genocidio y la escritura como resistencia. Una entrevista de @Lapanqueva.
0
4
3
César Aira: admirado con fervor fanático o generador de desconciertos. El escritor ineludible, el de los más de 125 libros, eterno candidato al Premio Nobel, se confiesa en este retrato íntimo. Dice que se cansó de escribir. Texto de @MannarinoJm
https://t.co/fiNJpN8HC2
gatopardo.com
Un raro acontecimiento: el escritor que ha publicado libros a borbotones, el hombre ineludible de la literatura argentina, el eterno candidato al Premio Nobel, sale de su casa, se sienta en un bar de...
0
5
9
Cada miércoles, jubilados argentinos se plantan frente al Congreso. Cuerpos cansados, pero con una dignidad que no se rinde. Esta es la historia de su rebelión, con palabras de @lmguari y fotos de @OjosdeAnita
https://t.co/ytWXoCAusS
1
4
5
A la memoria de la masacre de Tlatelolco, recomendamos 6 libros y películas para que el 2 de octubre nunca se olvide. https://t.co/7x6yMbMUVr
0
7
4
¿Qué significa vivir en el exilio? @gersonortiz__ intenta explicarlo con este testimonio: https://t.co/H5pxwLnvzk
0
3
4
Murió Jane Goodall, la primatóloga más influyente que haya existido, una de las principales responsables del cuestionamiento al antropocentrismo, mirada que dominó hasta bien entrado el siglo XX la manera de relacionarnos con el mundo. Así, con su trabajo removió las bases de la
0
14
16
Sigue el hilo de esta historia a través del programa #UnidadMural, programa del Espacio Cultural Infonavit.
0
0
0
“Las personas tienen problemas de servicio de transporte público, no sólo porque se haya financiado un fraccionamiento en el fin del mundo. Hay una falta de proximidad y acceso al transporte público en general”, matiza Moisés López, experto regiomontano en movilidad.
1
0
1
El crecimiento acelerado no ha sido acompañado por una mejoría en el transporte público. Según los datos de Cómo Vamos Nuevo León, las personas que viven en Juárez y usan el transporte público hacen cada vez más tiempo de traslado.
1
0
0