GRADE
@GRADEPeru
Followers
25K
Following
6K
Media
4K
Statuses
15K
Investigación aplicada para enriquecer el debate, diseño, implementación y evaluación de políticas y programas en el campo del desarrollo.
Peru
Joined January 2012
#vocesdeloscuidados #29oct ¿Sabías que la colaboración entre investigadores, tomadores de decisiones y sociedad civil está impulsando innovaciones en sistemas de cuidado en América Latina con una mirada de género transformadora? Hoy en el #DíaInternacionaldelosCuidados, (1/4)
1
1
2
¿Cómo se fortalecen los servicios de cuidado y protección en escuelas rurales multigrado? Mañana 5PM compartiremos la experiencia de los Equipos Itinerantes Intersectoriales de Bienestar, una estrategia de nuestro #proyectoCREER. Vía FB Live. Descarga: https://t.co/o7TyxDA2cL
0
0
0
Head’s up: if you’re receiving tax credits for healthcare purchased through the Marketplace, your premiums may jump bigtime in 2026
5
5
8
A través de su trabajo en nuestro país y en proyectos en África y Asia, hoy en día es una de las áreas de trabajo de mayor crecimiento e impacto de GRADE. Visita: https://t.co/SqzcFiA8tF
0
0
0
#GRADE45 Hace una década impulsamos la creación del área de Urbanización y ciudades sostenibles para llenar un vacío histórico en el análisis de las políticas urbanas en el Perú. @fortunafort @alvare123
1
2
3
¿Qué hemos aprendido del estudio longitudinal @NinosdelMilenio en el Perú? Estamos contentos de compartir la evidencia acumulada durante más de 20 años sobre las trayectorias de vida de niñas, niños y jóvenes peruanos. https://t.co/CWq3hV1lZQ
@SantiagoCueto6 @vanerojas_2
1
1
2
Confiemos en que algo siga vigente, ya sea con distinto nombre o como un ánimo entre gestores intermedios de diseñar e implementar políticas educativas para la calidad, la equidad y basadas en evidencia, o de arriesgar un poquito en cosas nuevas para las que no se cuenta con ella
#GRADE45 Entre el 2013 y 2018, el #ProyectoFORGE, implementado desde GRADE con el apoyo de la cooperación canadiense, buscó responder a una serie de desafíos críticos de la educación peruana, a través de la provisión de asistencia técnica al @mineduperu y a otros organismos.
0
2
2
Nuestra investigadora María Balarin fue expositora hoy en un seminario del grupo Globalisation, Education & Social Policies de @uabbarcelona. María compartió la ponencia: "La debilidad estatal: Un factor clave para el análisis de la política educativa en países del sur global".
0
0
0
"Aunque en el último año se ven tasas de crecimiento del empleo positivas, esa recuperación no está mejorando la situación de los jóvenes". En el marco de la #CADEEjecutivos2025, @MJaramilloBaan conversó con @rppnoticias sobre el #desempleojuvenil. https://t.co/abWcCoXZ68
0
1
2
¿Qué hemos aprendido sobre la capacitación a emprendedores? Este nuevo número de #VoxDevLit de @vox_dev revisa y resume lo que se sabe sobre el emprendedurismo en los países en desarrollo. Nuestro investigador principal @jvaldivi es uno de los coeditores.
voxdev.org
Aid agencies and governments spend more than a billion US$ on entrepreneurship training annually. What have we learned about the effectiveness of training? We review the current understanding of...
What have we learned about training entrepreneurs? Issue 4 of our VoxDevLit on Training Entrepreneurs by @dmckenzie001 @wb_research, Christopher Woodruff @OxfordEconDept & Co-Editors is out now!➡️ https://t.co/XL8yATVnW8 Today's podcast covers the update➡️ https://t.co/OJVdGsNjbT
0
0
2
This policy brief was undertook by Lorena Alcázar, Carolina Robino, and Vanessa Rojas. Learn about the experiences supported in Peru, Uruguay, Colombia, Brazil, Argentina, the Dominican Republic, Chile, and Mexico to advance toward a care society: https://t.co/gECcbi2FfF 3/4
1
0
0
We share the lessons learned from the winning initiatives of the two editions of the Collaborative Research-Action Fund, led by GRADE, in collaboration with @UNRISD and the @GAllianceCare , with support from IDRC and the @FordFoundation . 2/4
1
0
1
Did you know that collaboration between researchers, policymakers, and civil society is driving innovations in care systems in Latin America with a transformative gender perspective? 1/4
1
3
4
elaborado por Lorena Alcázar, Carolina Robino y Vanessa Rojas. Conoce las experiencias apoyadas en el Perú, Uruguay, Colombia, Brasil, Argentina, República Dominicana, Chile y México para avanzar hacia la sociedad del cuidado: https://t.co/glSm9sNNip 3/4
1
1
1
Compartimos las lecciones de las iniciativas ganadoras de las dos ediciones del Fondo de Investigación-Acción Colaborativa, coordinado por GRADE, en colaboración con el @UNRISD y la @GAllianceCare , con el apoyo de IDRC y @FordFoundation . Este documento de política ha sido 2/4
1
0
1
¿Sabías que la colaboración entre investigadores, tomadores de decisiones y sociedad civil está impulsando innovaciones en sistemas de cuidado en América Latina con una mirada de género transformadora? 1/4
1
4
9
Gracias a @Gestionpe por la divulgación del estudio que publicamos recientemente como DT del BM ( https://t.co/pATT8pIIK1)
2
2
5
Utilizando datos representativos de empresas formales e informales, @BCeliku, @diegoubfal y @jvaldivi estiman la brecha de género en el desempeño de las empresas en el Perú urbano. Descarga este nuevo documento de trabajo del @WorldBank @BancoMundialLAC: https://t.co/rdkudQJVV9
0
1
2
Nuestro investigador principal Miguel Jaramillo @MJaramilloBaan conducirá la mesa ¿Cómo generamos empleo de calidad?, en la segunda jornada del #CADEEjecutivos2025 de @ipaeperu. Programa completo: https://t.co/DY57UJltFe
0
0
1
FORGE apoyó a instancias nacionales y regionales, públicas y privadas, involucradas en la gestión y el diálogo educativo, para mejorar los aprendizajes escolares, especialmente entre los grupos más vulnerables de la población. Documentos de acceso libre: https://t.co/FOPb1CpiS7
0
1
1