FedeQuark Profile Banner
Fede Pacheco Profile
Fede Pacheco

@FedeQuark

Followers
5K
Following
5K
Media
316
Statuses
9K

Educación | Ciberseguridad | Ingeniería Electrónica | Budismo | Cat person | +1 de @daniela_valor

Madrid, España
Joined July 2009
Don't wanna be here? Send us removal request.
@EstebanCervi
Esteban Cervi
1 month
¿La ayudan con un RT? Mi pareja empezó su emprendimiento de apoyo a familias de niños con Altas Capacidades. Son aprox el 5% de la población mundial pero está diagnosticado menos del 0.5%. Hizo una masterclass para concientizar y la grabó, se las dejo en el siguiente post:
3
10
12
@FedeQuark
Fede Pacheco
2 months
Electrónica Digital es el último bastión de este antro en el que si leés O.F. todavía NO interpretás Only Fans, porque todavia se impone históricamente "Overflow Flag"
0
0
2
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Propuesta Una herramienta de ciberengaño minimalista y de código abierto que sea plataforma de orquestación para despliegue de señuelos y servicios Objetivos -Automatizar la creación de señuelos y facilitar la detección temprana -Permitir la experimentación sin muchos recursos
0
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Estado del arte -Hay soluciones para distintas escalas, que se integran con IDS/IPS -Requieren gestión para mantener la efectividad -Se está empezando a integrar IA Problemática -Las soluciones comerciales son costosas -Hay que meter mano en producción -Solo algunos tipos de
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
La referencia de la industria es el framework MITRE Engage (2022) que organiza actividades estratégicas y tácticas, pero NO se mete en la implementación. Las Tecnologías de Engaño son las herramientas que ayudan a gestionar esto: permiten desplegar señuelos, activar alertas, etc
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
El ciberengaño es parte de la ciberdefensa activa. -Usa trampas y elementos falsos para engañar (y monitorear) a atacantes -Busca frustrar ataques limitando la recolección de información útil -Facilita la detección temprana con bajos falsos positivos -Desventaja: propone mejorar
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Luego mapeamos categorías y habilidades laborales, del mismo NICE. El numero es solo una valoración subjetiva para cuantificar, y sale de nuestro criterio. Quedó algo así:
Tweet media one
0
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Después hicimos un mapeo entre las categorías anteriores y las áreas de conocimiento del NICE Cybersecurity Workforce Framework de NIST. Reflejamos el grado relevancia del 1 al 5 y calculamos su mediana como métrica de evaluación. Quedó algo así:
Tweet media one
1
0
1
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Distinguimos la aplicación en entornos: -Físicos: fomentan interacción y habilidades sociales, pero están limitados en accesibilidad y personalización -Virtuales: ofrecen flexibilidad, personalización y retroalimentación instantánea, aunque reducen la interacción social
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Categorías identificadas para Dinámicas basadas en juegos: -Captura de bandera (CTF) -Cybersecurity Escape Rooms -Cybersecurity Serious Games -Plataformas de cuestionarios gamificados -Security Awareness Games
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Categorías identificadas para Dinámicas basadas en ejercicios prácticos: -Laboratorios de aprendizaje -Simulaciones de Phishing -Ejercicios de Purple Team -Cyber Ranges y Training Labs -Simulaciones tipo Tabletop -Juegos de roles -Análisis de casos
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Clasificamos las dinámicas diferenciando entre ejercicio práctico y juego. En el primero, se sigue una consigna y se evalúan resultados en contextos reales. En el juego hay reglas, puntuación y narrativa competitiva, y el primero se convierte en juego al agregar estos elementos
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Metodología: - Revisión bibliográfica para categorizar dinámicas según aproximaciones y sus cualidades - Mapeo entre categorías, temáticas de ciberseguridad, y habilidades laborales relevantes según NICE (NIST) para identificar en qué ámbitos tiene más sentido implementarlas
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Aun no fue indexado por IEEE, pero este es el preprint: https://t.co/WdvYAzbMAA ¿Por qué me metí con este tema? Porque creo que es realmente importante visibilizar a tiempo a nivel local, y cuanto antes, mejor.
Tweet card summary image
researchgate.net
PDF | Este trabajo explora la temática de género en el campo de la ciberseguridad, un sector que presenta una significativa brecha, bajo la premisa de... | Find, read and cite all the research you...
0
0
3
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Para terminar, vale aclarar algunas limitaciones del estudio: -Pocas investigaciones formales sobre género en ciberseguridad -Muchos estudios son mayormente transversales y sin datos desagregados por género -Se hizo foco en la diferenciación binaria de género
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Discusión sobre diversidad de género en ciberseg: -No solo es cuestión de equidad -Debemos identificar las barreras y reconocer beneficios -Es necesario un enfoque multisectorial: educación, empresas, gobiernos y sociedad -La educación puede fomentarla desde edad temprana
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Algunos casos de estudio exitosos a nivel educativo discutidos en el paper son: -Becas @ekoparty Hackademy (Argentina) -CyberShikshaa (Indi) -Academia Eurobits (Alemania) -Women4Cyber (Europa) -Becas CyberGirls (África)kop
Tweet media one
1
0
1
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Para promover la diversidad a nivel gubernamental, lo que más funciona es (bastante obvio): -Legislación y políticas públicas -Colaboración con el sector privado -Concientización y sensibilización
1
0
0
@FedeQuark
Fede Pacheco
10 months
Para promover la diversidad en Instituciones Educativas, lo que más funciona es: -Fomento de carreras en ciberseguridad -Programas de becas exclusivas -Programas de formación específicos -Adecuación de planes de estudio -Redes de apoyo y mentoría -Desarrollo de docentes
1
0
0