
Fundación para la Conservación y el Desarrollo
@FcdsOrg
Followers
11K
Following
4K
Media
3K
Statuses
8K
Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible - Trabajamos por la conservación de nuestros bosques y el desarrollo sostenible de sus comunidades
Bogotá D.C. Colombia
Joined July 2015
🛩️En agosto sobrevolamos el Parque Nacional Natural Río Puré con @DefensoriaCol, @ParquesColombia, @RodrigoboteroG, @UEenColombia y @BrasilBogota, y lo que vimos fue alarmante: minería ilegal, deforestación y un riesgo inminente para los pueblos indígenas en aislamiento que
0
1
3
En este enlace pueden ver el pánel completo:
0
0
0
Esta conversación reiteró la necesidad de seguir avanzando en la discusión sobre corresponsabilidad internacional y trazabilidad en temas como la minería ilegal. Seguimos comprometidos con encontrar caminos para defender la naturaleza y los derechos humanos.
1
0
0
@RodrigoboteroG, director de la FCDS, resaltó los retos que plantean los conflictos socioambientales en la Amazonía: la necesidad de fortalecer la institucionalidad pública, la expansión de economías ilegales y la creciente amenaza que enfrentan los defensores ambientales y las
1
0
0
En la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, participamos en el panel “Un buen futuro para la Tierra: justicia ambiental y derechos humanos”, organizado por la @DefensoriaCol. @MarnIris @NoruegaenCOL @UExternado @RodrigoboteroG
1
3
11
"Veo una enorme oportunidad en la propuesta del Estado Mayor de Bloques y Frentes para avanzar en el desarrollo de una propuesta de transformación territorial entre la margen izquierda del río Caguán y la margen derecha del río La Tunia" https://t.co/XlNV8e8m68
@RodrigoboteroG
fcds.org.co
Veo una enorme oportunidad en la propuesta presentada por el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), para avanzar en el desarrollo de una propuesta de
0
0
1
@MJDuzan @RodrigoboteroG En este enlace pueden descargar el informe completo:
fcds.org.co
Seguridad climática y conflictos socioambientales en la Amazonía noroccidental.
0
0
0
En este episodio del pódcast A fondo, @MJDuzan conversa con @RodrigoboteroG sobre los hallazgos de 'Amazonía en disputa', nuestro informe más reciente, que advierte los graves impactos del crimen organizado en esta región. https://t.co/j4RrdMzVUN
open.spotify.com
A Fondo Con María Jimena Duzán · Episode
1
0
0
🌿 Conoce la historia de los Nʉkak, un pueblo móvil de cazadores y horticultores de la Amazonía colombiana, y su apuesta por el cuidado del territorio. Un recorrido visual por su lucha cotidiana para recuperar el derecho a caminar el bosque.
1
9
12
¿Qué resultados, ausencias y retos dejó la reunión de presidentes de la OTCA? Lee la columna con el balance de @RodrigoboteroG: https://t.co/xIVDHfrZ08
fcds.org.co
Las propuestas y preocupaciones regionales frente a los modelos de financiación, la garantía de servicios ambientales de la Amazonía, las condiciones de
0
3
3
🚨Las redes criminales se están apoderando de la Amazonía. Un estudio de @FcdsOrg y @igarape_org revela la presencia de 17 grupos armados en 69% de las unidades territoriales de la región, entre Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.
es.mongabay.com
El crimen organizado se está apoderando de la Amazonía noroccidental y está acelerando no solo su degradación ambiental, sino que además está gobernando cada vez más territorios. Al menos 17 grupos...
0
4
10
La Amazonía noroccidental enfrenta una grave combinación de violencia y deterioro ambiental: 17 grupos armados ilegales disputan el control de sus territorios mientras la deforestación y la minería ilegal avanzan:
elespectador.com
Según el informe, la minería ilegal afecta al 19 % del bioma amazónico, y en Colombia, el 70 % del oro que se extrae es ilegal.
0
2
4
"Al menos 17 grupos armados ilegales operan en la región, con presencia en casi el 70% de sus municipios, y el crimen organizado es hoy el principal acelerador de la temida llegada al punto de no retorno en la protección de este ecosistema" @elpais_america
0
3
4
📗Aquí pueden descargar el informe completo:
fcds.org.co
Seguridad climática y conflictos socioambientales en la Amazonía noroccidental.
0
4
5
Este proyecto busca generar información rigurosa y estratégica para cerrar brechas de conocimiento, capacidad institucional y voluntad política que impiden proteger la Amazonía, garantizar los derechos de las poblaciones que la habitan y fortalecer la gobernanza en la región.
1
2
2
Esta es la primera entrega de "Seguridad, conflictividad y medio ambiente en la Amazonía", una iniciativa de la @UEenColombia implementada por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible en Colombia y Perú, y por @igarape_org en Brasil.
1
1
0
El informe hace un llamado urgente a los estados, la sociedad civil y la comunidad internacional a actuar. El crimen organizado es el principal acelerador del punto de no retorno de la Amazonía, que tiene el 25% de la biodiversidad planetaria y el 38% de las selvas tropicales
1
1
0
El enorme valor ecosistémico y geopolítico de la Amazonía la ha convertido en un territorio en disputa por múltiples actores legales e ilegales. La región tiene presencia de al menos 17 grupos armados, que operan en el 69% de sus municipios.
1
3
1
La Amazonía noroccidental es una región estratégica, pero muy vulnerable. Enfrenta una crisis que amenaza la vida, el equilibrio ambiental, la democracia, la seguridad climática y la estabilidad regional. Hoy presentamos "Amazonía en disputa", nuestro nuevo informe 👇
1
18
16
¿Qué podemos hacer para frenar el impacto del crimen organizado en la Amazonía? Inicia la transmisión del pánel “Amazonía bajo amenaza: desafíos y oportunidades para la gobernanza regional”, junto a @GobiernoUAndes, @GI_TOC_esp y @EmbAlemaniaCOL. https://t.co/XSX03PxApw
0
0
1