
Enrique Navarro
@EnriqueNDF
Followers
23K
Following
35K
Media
13K
Statuses
39K
Autor de varios libros sobre la República: -Diario de un Fracaso -La Revolución más anunciada de la historia (trabajando actualmente en su 3er y último volumen)
Madrid 🇪🇸
Joined March 2021
Ya está a la venta, en sus 2 formatos, papel (Tapa blanda y dura) y digital (Kindle), mi último trabajo sobre la República: "La Revolución más anunciada de la historia: La Segunda República española. 1932-1933; Los años del bienio revolucionario" Gracias!! https://t.co/aDox6lYt08
amazon.es
La Revolución más anunciada de la historia en este su segundo volumen, analiza con todo lujo de detalles los años a los que la historiografía tradicional califica como los del Bienio Reformista, una...
8
97
181
#14deOctubre de 1934. Se producía uno de los crímenes más horrendos de los muchos habidos en la II República. Aquel día era brutalmente asesinado por milicianos socialcomunistas el ilustre ingeniero asturiano Don Rafael del Riego, director de las minas de Turón..🔽
2
36
64
Rafael del Riego fue un hombre justo, bueno, culto y honrado; todos los calificativos se quedarían pequeños ante la magnitud y la beneficencia de su obra. Hoy, se cumplen 91 años del bárbaro asesinato de un gran e ilustre hombre, Don #RafaeldelRiego, víctima de la irracionalidad
2
4
22
- Consiguió en el año 1929 que se instaurase una Sección de la Cruz Roja. - Fomentó la construcción de escuelas de niñas en localidades como Santandrés y El LLegu. - Le fue concedida la medalla de Oro al Trabajo y la de Oro de la Cruz Roja. - Cuando fue asesinado, se estaba
1
3
21
El Comité revolucionario de Turón, no tendría en cuenta la obra excelsa y de beneficencia que llevó a cabo durante su vida el industrial Don Rafael del Riego; aquí una breve síntesis que da, solo una ligera idea, de la dimensión de la misma: - Colaboró con el Ateneo obrero de
1
1
13
Rafael del Riego sería fusilado por miembros del Comité soviético de Turón en el cementerio de dicha localidad. Previamente, había sido objeto de todo tipo de torturas y vejaciones en los días que duró su cautiverio (permaneció varios días cautivo junto a los mártires de Turón,
1
3
16
#14deOctubre de 1934. Se producía uno de los crímenes más horrendos de los muchos habidos en la II República. Aquel día era brutalmente asesinado por milicianos socialcomunistas el ilustre ingeniero asturiano Don Rafael del Riego, director de las minas de Turón..🔽
2
36
64
"La Iglesia, monstruo insaciable" Editorial de El Socialista, 4 de Enero de 1934. Así arrancaba el terrible año 1934, el socialismo negaba la concordia a las derechas y amenazaba a Iglesia y todas aquellas fuerzas contrarias a sus planteamientos revolucionarios. Todos estos
1
25
51
Azaña el traidor masón
"España ha dejado de ser católica" #13deOctubre de 1931; Manuel Azaña. Esto es lo que se oía en la sesión, seguramente, más trascendental e histórica de las celebradas en los 5 años de II República Nada volvería a ser igual, nunca antes las 2 Españas se sintió tan latente..🔽
0
2
8
"España ha dejado de ser católica" #13deOctubre de 1931; Manuel Azaña. Esto es lo que se oía en la sesión, seguramente, más trascendental e histórica de las celebradas en los 5 años de II República Nada volvería a ser igual, nunca antes las 2 Españas se sintió tan latente..🔽
2
44
97
"Los momentos son de actuación decidida y debemos juramentarnos para, cuando se nos indique, lanzarnos todos a la lucha con decisión y entusiasmo (Grandes aplausos)". 31 de Diciembre 1933, E.Tarrero (PSOE). Sigo trabajando duro en que será el tercer y último volumen de "La
4
26
53
Como señalé al principio, nunca una Sesión a Cortes dibujó tan nítidamente lo que era aquello de las 2 Españas. Desde entonces el socavón ideológico fue imparable; la intransigencia de las izdas. a enmendar ni una sola de las propuestas de las escasas derechas, hizo que estas
1
5
16
La posterior intervención del Radical Socialista Ballester, ilustraban la intransigencia absoluta de las mayorías gubernamentales de la Cámara: “La República no quiere entregaros sus hijos, los niños, que son el valioso tesoro de la República, no caerán en vuestras manos, y para
1
3
12
Las posteriores palabras de Gil Robles dejaban claro lo que estaba por venir: "hemos de lanzarnos a la conciencia católica del país a decirla, el dictamen que se ha aprobado con el voto de unos y la complicidad de otros, es un principio netamente persecutorio que los católicos
1
2
9
La replica del azañista Ruiz de Funes no mejoraría las cosas: “Esta es una República liberal, y nosotros somos liberales y además hombres de Derecho, como liberales respetamos todas las ideas, como hombres de Derecho sabemos que a las agresiones ilegítimas se contesta con la
1
2
10
Las derechas se quejaban por las continuas interrupciones salidas de los bancos de las izdas. republicanas (algo muy habitual en aquellas Cortes), también de la forma en que había venido el dictamen (se excluyó de la reunión de la Comisión a los representantes de las minorías de
1
2
10
El diputado de la minoría Agraria, Lammamie de Clairac advertía: “Nosotros dentro de la República si la República es comprensiva, pero si la República es sectaria y nos persigue, no tendremos más remedio que ir también contra la República” (Fuertes rumores). Su
1
2
13
Concluiría su intervención negando toda posibilidad de enseñanza a las Órdenes, con estas palabras: "Eso jamás. Yo lo siento mucho, pero esta es la verdadera defensa de la República". “...esta acción continua de las Ordenes religiosas sobre las conciencias juveniles es
1
2
8
Y, atención, esto añadiría: “vamos hacer una operación quirúrgica sobre un enfermo que no está anestesiado y que en los debates propios de su dolor puede complicar la operación y hacerla mortal, no sé para quién, pero mortal para alguien” (Muy bien, muy bien). Señalaba que las
1
3
13
Azaña se mostraba partidario de nacionalizar los bienes de las Órdenes dado que, a su jucio, la Iglesia no "tiene derecho a reivindicar sus bienes" . Y, para rematar, advertía del choque que se iba a producir (era consciente de lo lesivo q el art. era para la Iglesia..):
2
2
11
Llegaba a continuación, la histórica y esperada intervención de Azaña: "España ha dejado de ser católica" (se calcula que más de un 70% de españoles se declaraba como tal..); "el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase
2
2
13