ElenoAM Profile Banner
elenoam Profile
elenoam

@ElenoAM

Followers
15K
Following
30K
Media
2K
Statuses
22K

🚴🏼‍♂️🌋🏙🚆🗺 🔰🏘️

Ciudad de Mequis
Joined January 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@ElenoAM
elenoam
2 years
Qué sucedió ayer en el Estado de México. En un principio parecería que no mucho, las zonas urbanas votaron como siempre: pobres por Morena; ricos y clase media por la oposición. Hilo de mapas para entenderla elección en las zonas urbanas del Estado de México 👇🧵
Tweet media one
201
1K
5K
@ElenoAM
elenoam
59 minutes
En el mundo del urbanismo latinoamericano se romantiza mucho las ZEIS brasileñas 🇧🇷, que obligan al desarrollador a construir vivienda social en terrenos específicos. Estas han sido un fracaso, en muchos casos dejando terrenos urbanos sin desarrollar.
Tweet media one
0
2
8
@ElenoAM
elenoam
1 hour
En redes sociales es común leer propuestas como la regulación del precio de los alquileres o bancos de suelos. Propuestas que se salen por completo de las capacidades institucionales de un país latinoamericano; propuestas son más ideológicas que pragmáticas.
1
0
9
@ElenoAM
elenoam
1 hour
En Chile 🇨🇱 los desarrolladores compiten entre sí a nivel nacional para que sus proyectos sean susceptibles a subsidios públicos; garantizando que las mejores ubicaciones y diseños lleguen a las poblaciones de menores ingresos.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
0
9
@ElenoAM
elenoam
1 hour
Colombia 🇨🇴 fomenta la construcción megaproyectos con porcentajes obligatorios para vivienda social y prioritaria, usos mixtos, equipamientos y parques. Así ha construido en Bogotá más de 250,000 viviendas. Es tan atractivo que demuelen barrios enteros a hacer estos desarrollos.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
1
10
@ElenoAM
elenoam
1 hour
Perú 🇵🇪creó una norma que autorizaba torres de 30 pisos si destinaban 50% para vivienda asequible. Los municipios no podían oponerse. Tan efectivo que produjo vivienda social en el equivalente peruano a Polanco. Desafortunadamente, la oposición vecinal logró derogar la norma.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
1
11
@ElenoAM
elenoam
1 hour
¿Cómo logran otros países latinoamericanos producir vivienda asequible en zonas centrales? Perú, Colombia y Chile ven al desarrollo inmobiliario como aliado, no enemigo, produciendo miles de unidades asequibles en ubicaciones centrales. 🧵🇵🇪🇨🇱🇨🇴
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
5
14
67
@ElenoAM
elenoam
3 hours
Me encanta esa manía conspiranoica con Blackrock, cuando en México los grandes fondos de inversión no controlan ni el 0.01% del parque habitacional.
@YoPorLas40Horas
#YoPorLas40Horas SinGradualidad
8 hours
5 puntos para terminar con la gentrificacion en la Ciudad de México CDMX:. 1.-Fuera airbnb. 2.-Control de rentas. 3.-no especulación inmobiliaria. 4.-Vivienda popular estatal. 5.-Fuera blackrock.
31
25
429
@ElenoAM
elenoam
1 day
Basada, Viri. Ese activismo por el derecho a la vivienda que le molesta que se construya vivienda le hace mucho daño a las ciudades.
@Viri_Rios
Viri Ríos
1 day
CDMX puede y debe construir edificios altos para dar cabida a vivienda asequible. No se puede estar en contra de la gentrificación y de la construcción al mismo tiempo. Y claro que se puede aunque haya sismos. En Los Ángeles hay rascacielos.
15
22
201
@ElenoAM
elenoam
2 days
Es una cosa bien curiosa que lo que en México estigmatizamos como un BeGrand, en el resto de las grandes ciudades latinoamericanas es una densidad cotidiana.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
5
49
@ElenoAM
elenoam
2 days
Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por una escasez de suelo bien servido. Ante esto, se fomentan densidades muy altas en las mejores zonas de la ciudad. Punto a quién adivine las 8 ciudades del hilo.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
5
42
@ElenoAM
elenoam
2 days
En otras ciudades latinoamericanas, los mejores barrios tienen edificios densos y altos para maximizar las mejores ubicaciones y que más familias accedan a amenidades de calidad. En CDMX, las restricciones de altura y densidad limitan el potencial de las mejores zonas.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
29
58
582
@ElenoAM
elenoam
3 days
Fun fact: En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México hay 6,995,509 viviendas; de esas: 36,948 (0.5%) están en la Roma/Condesa.
9
77
586
@ElenoAM
elenoam
3 days
Nota: no es porcentaje sino al millar 🫣.
1
0
32
@ElenoAM
elenoam
3 days
En realidad, la mayoría de la inmigración a la Ciudad de México es gente de provincia con escolaridad alta e ingresos por encima de media que buscan integrarse al mercado laboral de la CDMX. Esta suele vivir en las colonias más céntricas.
Tweet media one
27
125
857
@ElenoAM
elenoam
4 days
RT @Paco_Salazar7: Los derechos humanos son universales. En ese sentido, si reconocemos que migrar es un derecho humano, no podemos tolerar….
0
9
0
@ElenoAM
elenoam
4 days
Esa retórica de explotación norte vs. sur, que dominó la marcha, ignora que México es estúpidamente desigual. La mayoría de actores "gentry" son mexicanos de clase alta, no extranjeros del norte global.
@carlaescoffie
Carla Escoffié
4 days
🏘
Tweet media one
9
26
245
@ElenoAM
elenoam
4 days
Es triste porque esta marcha le da la razón a los populismos de derecha que optan por señalar a los extranjeros y a los migrantes de sus problemas de seguridad y empleo.
4
12
198
@ElenoAM
elenoam
4 days
Qué mal que la marcha antigentrificación fuera más antigringo que contra las verdaderas causas del encarecimiento. Aunque expulsáramos a los gringos y prohibiéramos Airbnb, los precios no bajarían por la escasez estructural causada por restricciones a la construcción de vivienda.
@ElFactonoticias
El Facto
4 days
“🚨¡FUERA GRINGOS!🚨”. Hoy en CDMX, vecinos y colectivos salieron del Parque México para protestar contra la gentrificación que desplaza a miles y encarece la vivienda. Los manifestantes exigen vivienda digna, control de rentas y respeto a las y los mexicanos.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
45
178
2K
@ElenoAM
elenoam
4 days
Al final, los municipios/alcaldías que atraen población son los que construyen vivienda; lo que expulsan, los que no construyen. La oposición a la construcción de vivienda gentrifica.
Tweet media one
4
15
134
@ElenoAM
elenoam
4 days
Hoy se protestó contra la gentrificación en la CDMX. Desafortunadamente, se culpó más a los extranjeros que a la falta de vivienda nueva. Sin oferta nueva en zonas deseables, los hogares migran a periferias y la competencia por pocas unidades disponibles eleva precios.
Tweet media one
71
246
2K