ElVeinteOrg Profile Banner
El Veinte Profile
El Veinte

@ElVeinteOrg

Followers
6K
Following
588
Media
324
Statuses
2K

Red de acceso a la justicia para la defensa judicial de la libertad de expresión de periodistas, medios de comunicación y usuarios de redes sociales.

Colombia
Joined July 2020
Don't wanna be here? Send us removal request.
@cuestion_p
Cuestión Pública
1 day
Frente a estas solicitudes, desde @ElVeinteOrg —red de acceso a la justicia para la defensa judicial de la libertad de expresión— hicieron un llamado a la @CRCCol para “repensar exigencias que puedan poner en riesgo la libertad editorial de los medios de comunicación, elemento
1
9
12
@ElVeinteOrg
El Veinte
2 days
Desde @ElVeinteOrg hacemos un llamado a la @CRCCol para repensar exigencias que puedan poner en riesgo la libertad editorial de los medios de comunicación, elemento fundamental de la prensa libre en Colombia.
2
6
10
@cuestion_p
Cuestión Pública
3 days
El expresidente Uribe nos tiene en la mira. Luego de que le preguntamos por su relación con el Parqueadero Padilla (el allanamiento a las finanzas del paramilitarismo en Antioquía) y del cubrimiento que hicimos de su juicio, empezó a indagar por nuestras fuentes de financiación.
226
5K
8K
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
Esto fue la primera entrega de #Censurapalooza. Nos vemos pronto en la próxima entrega con otra historia de censura absurda que (lamentablemente) no es un chiste.
0
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
Como ocurrió con el café, la censura suele llevar a reivindicaciones profundas. Muchas veces las prohibiciones arbitrarias resaltan y rescatan actividades e ideas que antes no eran importantes.
1
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
Ni la espada ni el miedo pudieron detener al café. Su consumo sobrevivió en la clandestinidad, hasta la prohibición fue abolida. Al final, el café ganó la batalla y se convirtió en parte esencial de la cultura otomana
1
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
La represión fue brutal, la pena por beber café podía ser la muerte. Incluso se decía que el propio sultán se infiltraba en tiendas clandestinas y, según rumores, decapitaba a los bebedores sorprendidos sin importar quienes fueran. Prácticamente era una censura con filo.
1
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
Las cafeterías eran mucho más que lugares para beber café. Allí se reunían todas las personas, incluso críticos. Estos comentaban sobre política y compartían rumores sobre el poder. Para Murad IV, cada taza era una chispa que podía encender la rebelión.
1
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
En el año 1633 el sultán otomano Murad IV (1623-1640) prohibió el café, tabaco y alcohol. Alegaba que corrompían la moral y el orden social. Su visión era simple: sin disciplina, el Imperio se debilitaba. Así, convirtió placeres cotidianos en crímenes contra el Imperio.
1
0
0
@ElVeinteOrg
El Veinte
11 days
Bienvenidos a #Censurapalooza: El festival donde contamos las historias de censura más curiosas y ridículas de la historia. Hoy en el #DíaInternacionalDelCafé te contamos sobre la vez que tomar café podía costarte la vida en el Imperio Otomano. ☕🎭🧵
1
2
2
@ElVeinteOrg
El Veinte
16 days
Nuestro codirector, @EmmanuelVP , tuvo la oportunidad de conversar con Marija Šajkaš de @ColumbiaGFoE sobre el estado de la libertad de expresión en Colombia y América Latina. Lee la entrevista completa: https://t.co/rmdHcQknZK
Tweet card summary image
globalfreedomofexpression.columbia.edu
Columbia Global Freedom of Expression seeks to advance understanding of the international and national norms and institutions that best protect the free flow of information and expression in an...
0
2
4
@EconomiaPipol
Economía para la pipol
19 days
Agradecimientos especiales a Catalina Moreno Co-directora de @Karisma, Pilar Sáenz @mapisaro Coordinadora de Participación Cívica de la misma organización y a Emmanuel Vargas @EmmanuelVP Co Director de @ElVeinteOrg por sus comentarios claves pa’ desarrollar este contenido.
0
2
5
@EconomiaPipol
Economía para la pipol
19 days
Pipol, hay un proyecto del gobierno en el Congreso que busca convertir el internet en un derecho fundamental pero también le pondría más controles a lo que publicamos y vemos en la web, ¿por qué esa mezcla tan explosiva? Veamos.
1
7
21
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
En El Veinte apoyamos a esta alianza periodística con la edición y revisión legal de los textos. Periodismo colaborativo y transnacional para investigar a los nuevos supraestados.
0
1
3
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
Lee completa la investigación sobre #LaManoInvisibleDeLasBigTech, para conocer este y otros casos de lobby, influencia e intereses que han impuesto las grandes tecnológicas en América Latina.
1
0
3
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
Y para lograrlo contaron con la ayuda de los congresistas: Alfredo Deluque, Jota Pe Hernández, David Luna, Fabián Díaz y Ana Paola Agudelo.
1
0
2
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
La salud mental infantil en Colombia quedó en manos de las Big Tech. Acoso, exposición sexual y tendencias suicidas seguirán ocurriendo mientras no se permita que el estado participe en la regulación de contenidos, y se le permita sancionar a las plataformas que quiebren la ley.
1
0
2
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
Expertos en derechos digitales advierten que sin un contrapeso estatal, la autorregulación de las plataformas responderá más a sus intereses económicos que al bienestar de niños, niñas y adolescentes.
1
0
2
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
La autorregulación es un sistema fracasado, que ha sido abusado por las grandes plataformas, quienes no se han puesto en la tarea de evitar y sancionar las violaciones a DDHH que permiten y en algunos casos impulsan. https://t.co/rdlHj6rgBP
Tweet card summary image
oii.ox.ac.uk
Electoral misinformation poses a critical threat to democracy. This report outlines the failure of social media platforms, like Facebook and Twitter, in countering it, and argues that the UK needs...
1
0
2
@ElVeinteOrg
El Veinte
1 month
El resultado de esto: La ley aprobada reitera la idea de la autorregulación y, por lo tanto, las plataformas son quienes deciden qué contenido es dañino y el estado no puede sancionarlas directamente.
1
0
2