
El Hype
@ElHypeMag
Followers
3K
Following
14K
Media
17K
Statuses
28K
Culture & entertainment magazine. Upgrade your experience.
Joined August 2013
Eye for an Eye, o cómo hacerlo todo mal. Sin ideas de guion, y las pocas que hay plagiadas de Wes Craven, la película naufraga en un cuento muy mal explicado y peor rodado. Interpretaciones de tercera división y efectos especiales de primera regional. #Sitges2025 @ElHypeMag
0
0
4
El Dracula de Radu Jude es una boutade con lícitas intenciones (criticar el fenómeno turístico en torno a Vlad Tepes) que se convierte en una experiencia de un mal gusto insoportable. No encuentro palabras (educadas) para describirla, muy repugnante. #Sitges2025 @ElHypeMag
1
1
2
Redux Redux es una interesante propuesta lastrada por cierto amateurismo: tiene arritmias narrativas, sobre explicación en los diálogos, y manifiesta incapacidad en el uso de elipsis y sobre todo para proyectar en imágenes la angustia de la protagonista. #Sitges2025 @ElHypeMag
0
1
2
Honey Bunch trampea el género de los mad doctors para ofrecer una exploración enfermiza de los límites éticos del amor. Muy bien ambientada e interpretada, y de una solidez como artefacto de género a prueba de bombas, creo que huele a premio en #sitges2025 @ElHypeMag
0
1
1
Seguramente no era la mejor manera de terminar #Exit8 hacerlo con una metáfora antiabortista. Pese a ello, este Twilight Zone se deja ver con interés y convierte los túneles del Metro en una reflexión sobre las decisiones que marcan nuestras vidas #Sitges2025 @ElHypeMag
0
1
1
The Life of Chuck nos recuerda con vehemencia que el cine puede ser muchas cosas pero entre ellas, mal que les pese a dogmáticos intolerantes, puede ser emoción. Sin aditivos. Una película de un lirismo aplastante de la que cuesta mucho, muchísimo salir. #Sitges2025 @ElHypeMag
0
2
6
0
1
1
0
9
34
Era raro (weird) que en una década en @ElHypeMag no hubiera dedicado una entrada de Hermosos y malditas a uno de los escritores preferidos de mi juventud. Lo hago ahora a propósito de La llamada de Cthulhu en t&t con ilustraciones de Patcas.
elhype.com
Leer a Lovecraft con 12 años solo presenta el inconveniente de que demasiado pronto en la vida se ha disfrutado un placer que no regresará jamás tal cual.
1
1
2
Lo tengo en mis manos, @evapeydro se ha atrevido a surfear entre las olas de sentencias judiciales, cancelación y Eternidad, para escribir de lo que más le gusta: El Cine que le gusta. Un retrato complejo, en un kaleidoscopio que sigue 53 años después complicándose aún más.
0
2
3
Jamás pensé que le dedicaría un artículo entero a Jean-Claude Van Damme, pero revisar JCVD me ha impulsado a hacerlo. Un tipo que te mira directamente a la cara durante 5 inolvidables minutos y te confiesa que su carrera es una mierda, pues oye, creo que se merece este gesto.
En 2008, Jean-Claude Van Damme, de repente y sin que nadie lo viera venir, se embarca en una de las películas más marcianas, peculiares, y originales que se han rodado en lo que llevamos de siglo: La brillante autoparodia #JCVD @jcvd @javicozar
0
2
4
En 2008, Jean-Claude Van Damme, de repente y sin que nadie lo viera venir, se embarca en una de las películas más marcianas, peculiares, y originales que se han rodado en lo que llevamos de siglo: La brillante autoparodia #JCVD @jcvd @javicozar
elhype.com
JCVD: Todas las películas de Van Damme son malas. Pero en 2008 el belga se interpretó a sí mismo en un sorprendente ejercicio de autocrítica.
0
1
2
En 2008, Jean-Claude Van Damme, de repente y sin que nadie lo viera venir, se embarca en una de las películas más marcianas, peculiares, y originales que se han rodado en lo que llevamos de siglo: La brillante autoparodia #JCVD @jcvd @javicozar
elhype.com
JCVD: Todas las películas de Van Damme son malas. Pero en 2008 el belga se interpretó a sí mismo en un sorprendente ejercicio de autocrítica.
0
1
2
En "El intérprete", Richard Sennett sigue apuntando a la cortesía, al civismo y a la civilización, frente a la previsible teatralidad propia del tiempo de las emociones, del populismo sentimental, atávico. @AnagramaEditor
elhype.com
Frente a la previsible teatralidad propia del tiempo de las emociones, Richard Sennett sigue apuntando a la cortesía, al civismo y a la civilización.
0
0
0
En "El intérprete", Richard Sennett sigue apuntando a la cortesía, al civismo y a la civilización, frente a la previsible teatralidad propia del tiempo de las emociones, del populismo sentimental, atávico. @AnagramaEditor
elhype.com
Frente a la previsible teatralidad propia del tiempo de las emociones, Richard Sennett sigue apuntando a la cortesía, al civismo y a la civilización.
0
0
0