
Científicas de la Cato
@CientificasPUCE
Followers
660
Following
3K
Media
151
Statuses
2K
Nodo de la @PUCE_Ecuador de la Red Ecuatoriana de @cientificasec. #MujeresCientíficas. #WomenInScience, #Ecuador, #AcademicWomen
Joined February 2022
Hoy en #VocesDeCientíficas 👩🏻⚕️ en @elmercurioec ⬇️ María Paulina Brito Ochoa, del Nodo REMCI-Nodo Universidad de Guayaquil, escribe: “INNOVUG: incubando innovación y generando ciencia con impacto real”. 🔬🔍 Léela aquí: https://t.co/UXGXUvhUxY
0
2
1
👉 No hace falta más violencia ni nuevas muertes para entenderlo: el diálogo es la única salida a la confrontación. Las universidades firmantes nos adherimos al llamado de la Oficina Sudamericana del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU ( https://t.co/EAM0RxY00E) y
4
15
26
Nueva publicación en @FrontiersIn Public Health ✨📢 Un trabajo arduo por la metodología aplicada y la maquetación de figuras 🔬📊. Muy orgullosa de mi equipo por hacerlo posible 🤝. @CientificasEC
#SaludPública #Investigación #GeoHealth
2
5
6
💬 Que la historia recuerde 2025 como el año en que defendimos el alto al fuego, la igualdad en derechos y la prosperidad #PorYParaTodas las mujeres y niñas y para toda la humanidad. @unwomenchief 📍 Reunión de alto nivel #Beijing30 #UNGA80.
3
19
27
Hoy la justicia reconoció lo que siempre supimos: nuestras científicas Linda Guamán y Ximena Abarca son inocentes. Su absolución es una victoria para la ciencia ecuatoriana, para la verdad y para todas las mujeres que luchan por hacer investigación con integridad y compromiso
10
155
441
Estimados amig@s vamos a realizar esta encuesta: ¿Qué ciudad de Latinoamérica es reconocida por tener altos estándares de calidad de agua comparable a la de ciudades europeas? Ej: Zurich, Suiza. Reikiavik, Islandia. Oslo, Noruega. Munich, Alemania. Copenhague, Dinamarca.
0
7
7
🎓🌍 El reto del doctorado: migrar y aprender a vivir distinto. Hacer un doctorado fuera de tu país es más que aprender ciencia. Es desaprender: que la investigación no debe alimentar el ego, sino servir a la sociedad 🤝 #cientifica🇪🇨 #PhDlifestyle #ecuatorianosporelmundo
3
6
29
Nuestra querida científica @remciespol, la Dra. @MercyBorbor y su enfoque social del cambio climático “No es lo mismo el impacto de una inundación en una persona saludable y fuerte que en un niño que sufre desnutrición”.
#PERFIL | El legado de Mercy Borbor: transformar comunidades desde la ciencia 👉 https://t.co/y8L7fAtlKB 🖊️@DagmarMayari
#PeriodismoEnRed @remciespol @BorborMerc55396
0
17
32
📚✨ ¡Orgullo PUCE! Nuestra docente investigadora @LoreHerreraVin presentó la Revista Estados & Comunes con el Dossier “Multilateralismo, Política Exterior y Cooperación Sur-Sur” 🌍🤝. El evento se realizó en el @IAENUniversidad y reunió artículos de investigadores de Ecuador,
0
2
5
🌟 Nuevo libro apoyado por REMCI: biografías que visibilizan el legado de mujeres científicas ecuatorianas. Historias que inspiran, rompen barreras y abren camino a nuevas generaciones. Gracias @UNAEcuador
#MujeresEnCiencia #REMCI #CienciaEcuador
https://t.co/lFWoDustdL
0
9
19
Hoy en #VocesDeCientíficas 👩🏻⚕️ en @elmercurioec ⬇️ Paola Santacruz , de Coordinación Nacional escribe @PgSantacruz : “Una sociedad sin ciencia no sobrevive”. 🔬 Léela aquí: https://t.co/dfTOG7vqXP
0
7
10
🌍✨ Este agosto celebramos a @michviera , científica ecuatoriana que integra negocios, políticas públicas y ciencias ambientales para impulsar la sostenibilidad. Lidera proyectos sobre bioeconomía circular del cacao y transición energética con enfoque socio-ecológico
0
8
13
Pronunciamiento frente a los últimos acontecimientos .
4
170
247
La 2da convocatoria a la Escuela Genia está abierta … no te la pierdas!!! https://t.co/G302Be7YN1
0
5
7
🔬En julio celebramos a Maritza @ccc_mar, bióloga 🇪🇨 experta en ecología marina y contaminación. Estudia el impacto de metales e hidrocarburos en macroinvertebrados de manglares y zonas costeras. Desde REMCI reconocemos su aporte a la ciencia y conservación. @UdeGuayaquil
0
10
23
📢 ¡La paridad no se negocia! La Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) y @Ecuador_OWSD rechazamos la reforma al art. 99 del Código de la Democracia, que elimina la obligatoriedad de binomios presidenciales paritarios. 🔴 Sin mujeres no hay democracia.
1
78
139
📣 Acompáñanos mañana, 10 de junio, en el conversatorio “Derechos y cuidados postnatales de la madre y el bebé”, en la PUCE. Hablaremos de lactancia, licencias y cuidados. En el marco de la #SemanaDelPartoRespetado 🟣 @CientificasEC
0
2
2
Hoy a las 19h00 en la #FILQ2025, la Dra. Alejandra Vela, investigadora PUCE, dialogará sobre migración y literatura en la mesa “Volver desde la escritura” ¡No te lo pierdas! 💜📚
0
1
6
✨ ¡Científica del Mes! ✨ En este mes de junio, celebramos con orgullo a nuestra Científica del Mes, la Dra. Andrea Orellana, investigadora en el área farmacéutica de la @espol ¡Gracias por inspirar a nuevas generaciones! 👩🔬🇪🇨🔬 #CientíficaDelMes #MujeresEnCiencia #STEM
0
17
32
#SoyCiencia| Conoce a Sheila Serrano, una docente e investigadora del cambio climático. ¡Marca la diferencia! . Disponible en: https://t.co/qdThom35xS Míralo en YouTube: https://t.co/gHsh3SaMZR . #ElNuevoEduca #Ciencia #Investigación @red_divulga @CientificasEC
0
4
4