CORDES Región III Profile
CORDES Región III

@CORDESRegion3

Followers
2
Following
70
Media
72
Statuses
72

Joined January 2025
Don't wanna be here? Send us removal request.
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
🐓👩‍🌾 En el marco del módulo de fortalecimiento agrícola, familias agricultoras de San Pedro Masahuat y San Luis La Herradura recibieron gallinas ponedoras para incrementar la productividad de sus hogares. Esta acción busca garantizar el consumo de huevos como fuente esencial de
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
#DesarrolloSostenibleEnLaPaz 🐟🌱 Mujeres agricultoras y pescadoras de Playa Las Hojas, en San Pedro Masahuat, participaron en una actividad de conservación de alimentos para aprovechar los excedentes de sus cosechas y de la pesca artesanal. Prepararon mermeladas con frutas
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
🍍👩‍🌾🐟 En el marco del proyecto “Promoción de un modelo de desarrollo económico equitativo y sostenible, con enfoque de género”, financiado por @MADRID y ejecutado por @ACPP_Madrid y @CORDESRegion3, se realizó una actividad formativa en la comunidad El Porvenir, San Pedro
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
✅ Las participantes, en su mayoría del Comité de Género de FECOOPAZ, se capacitaron en planes de negocio, finanzas básicas y estrategias de comercialización. Con estas herramientas, podrán consolidar la sostenibilidad de sus emprendimientos y reforzar su papel como actoras clave
0
0
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
Esta entrega es resultado de un proceso integral de formación en gestión empresarial desarrollado en el marco del proyecto “Promoción de un modelo de desarrollo económico equitativo y sostenible, con enfoque de género”, financiado por el Ayuntamiento de Madrid @MADRID y ejecutado
1
0
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
1 month
🔻🚺 Doce mujeres pescadoras, productoras y emprendedoras de San Luis La Herradura, La Paz, recibieron capital semilla en especie y equipamiento para fortalecer sus iniciativas económicas y avanzar hacia su autonomía.
1
0
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
3 months
#DesarrolloSostenibleEnLaPaz 🟣 Más de 20 mujeres productoras y emprendedoras de San Pedro Masahuat culminaron una capacitación integral que fortaleció sus conocimientos en planes de negocio, contabilidad básica y mercadeo adaptado a su realidad local, con asesoría técnica
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
3 months
👩‍🌾 Rosa Vilma Sánchez es una de las lideresas que están haciendo posible el cambio en San Pedro Masahuat. En San Pedro Masahuat y San Luis La Herradura, comunidades rurales y costeras fortalecen su seguridad alimentaria con la siembra de árboles frutales y el impulso de la
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
Familias agricultoras de San Pedro Masahuat y San Luis 🌱 En La Herradura, comunidades rurales y costeras de La Paz reciben árboles frutales como parte de una estrategia para fortalecer la producción local y avanzar hacia una economía sostenible 🌊🌾 La iniciativa promueve
0
0
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
#DesarrolloSostenibleEnLaPaz 🔸👧👦 Durante las sesiones de formación del proyecto “Promoción de un modelo de desarrollo económico equitativo y sostenible con enfoque de género para comunidades pesqueras y agrícolas de La Paz”, financiado por Ayuntamiento de Madrid @MADRID e
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🌱🥕En San Pedro Masahuat y San Luis La Herradura, mujeres agricultoras y pescadoras participan en talleres de conservación de alimentos para impulsando su autonomía económica. La formación es parte del proyecto de @ACPP_Madrid y @CORDESRegion3, con apoyo del Ayuntamiento de
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🎣🐟 ¡Comunidades que Nutren con Equidad y Sostenibilidad! Las mujeres pescadoras recolectoras de curil desempeñan una labor vital en las comunidades costeras: ✅ Extraen este molusco de los manglares, cuidando el ecosistema y asegurando el sustento de sus familias. ✅ Su
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
#DesarrolloSostenibleEnLaPaz 🔸 Seguimos fortaleciendo las capacidades productivas y la autonomía económica de mujeres rurales en San Pedro Masahuat, La Paz, a través de un proceso formativo centrado en la elaboración de planes de negocio para sus iniciativas emprendedoras.
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🐟 ¡Comunidades que Nutren con Equidad y Sostenibilidad! Consumir pescado fresco de pesca artesanal es apoyar economías locales, proteger los ecosistemas y nutrir a tu familia con alimentos saludables. ✅Hoy te compartimos una receta rica en proteína, omega 3, vitaminas y
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🌱🫘🌽 ¡Comunidades que Nutren con Equidad y Sostenibilidad! Las comunidades agrícolas son guardianas de las semillas criollas. Su trabajo es clave para avanzar hacia una agricultura sostenible. A través de sus conocimientos y prácticas, protegen una herencia que fortalece la
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
#DesarrolloSostenibleEnLaPaz 🔸Mujeres agricultoras y pescadoras de seis comunidades del departamento de La Paz continúan fortaleciendo su autonomía económica a través de talleres sobre técnicas de conservación de alimentos. Elaborando mermeladas, encurtidos, salsas y
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
👩‍🌾 Beatriz Carballo, mujer agricultora de San Pedro Masahuat, ha fortalecido sus conocimientos en conservación de alimentos gracias a un taller práctico que impulsa la seguridad alimentaria y la economía local con enfoque sostenible y de género. 🌿 Estos espacios formativos
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🌊🎣 ¡Comunidades que Nutren con Equidad y Sostenibilidad! Desde siempre, las mujeres han estado presentes en toda la cadena de valor de la pesca artesanal: colaboran en la preparación de las faenas, participan en la captura, procesan los productos, los comercializan y
0
1
1
@CORDESRegion3
CORDES Región III
4 months
🔹 En San Pedro Masahuat y San Luis La Herradura, mujeres agricultoras y pescadoras fortalecen sus saberes en conservación de alimentos para el autoconsumo y la venta local. Compartimos la voz de Alba Mozo, quien destaca cómo este aprendizaje mejora la seguridad alimentaria y
0
1
1