
CIDEU
@CIDEU
Followers
7K
Following
2K
Media
3K
Statuses
10K
Red de ciudades iberoamericanas que comparten la cultura del pensamiento estratégico urbano.
Barcelona
Joined March 2010
🤝En un ejercicio de asesoramiento, las ciudades participantes recomendaron soluciones para fortalecer su Plan de Movilidad integrada al metro y a las redes de transporte de los municipios vecinos. ✅Integración tarifaria ✅Movilidad activa ✅Gobernanza ✅Participación ciudadana
0
0
0
🚦En la 3° sesión de #MicrorredesCIDEU sobre #PlanificaciónSupramunicipal, @MunicipioQuito 🇪🇨 compartió su experiencia y retos en la movilidad supramunicipal.🚋 🌍 Un tema clave para pensar ciudades más conectadas, sostenibles e integrales.
1
0
1
🙌 Gracias al equipo de Medellín 🇨🇴 por compartir el caso de @Ruta_N, un gran ejemplo de colaboración para impulsar soluciones basadas en el conocimiento e innovación al servicio de la ciudadanía. ➡️ También participaron @diba, @ConsejeriaTIC, @ciudadmendoza, @ohc_habana,
0
2
3
🚀 En la 5ª sesión de #MicrorredesCIDEU de #CiudadInteligente y #TransiciónDigital exploramos la agenda #GovTech e innovación con la participación de @auciques. 💡 Conversamos sobre los retos del sector público y startups para impulsar soluciones digitales. 🗣️ “GovTech es un
1
1
0
📢 ¡Ya llega la Time Use Week 2025 en Barcelona! Un evento para reflexionar sobre cómo organizar nuestro tiempo en este momento de transformación digital. #TUW2025 🗓 13 al 17 de octubre ⏳Más información y programación completa: https://t.co/sh8dF2ShUM
📢 Register for #TUW2025 ‘The right to time in the age of artificial intelligence’ 👉 https://t.co/QpKfYH1NHA ⏰ We will reflect on how digital transformation is changing the use of time and its impact on the #RightToTime, as an opportunity to address current challenges.
0
1
0
🌍 ¿Cómo puede evolucionar una ciudad hacia una metrópolis global? 📢Conoce la experiencia de Málaga, y el papel clave de la planificación estratégica y la gobernanza público-privada en la construcción de un modelo metropolitano. 🗓️Webinario 18/09 💻 https://t.co/1XUA1bECAe
0
2
2
🚍¡No te pierdas este conversatorio sobre #MovilidadUrbana organizado por @Red_SIMUS! 2 referentes de Latinoamérica compartirán aprendizajes: de los primeros BRT a sistemas multimodales. 🔹@TransMilenio 🔹@MetrobusCDMX 📅3 sept. | 16:00 (Colombia) ✅ https://t.co/uH6KTD4TK3
🔴 Red SIMUS / 5.º Conversatorio: Planificación Técnica y Operacional en Sistemas BRT – Experiencias México y Colombia 🇲🇽🇨🇴 📅 3 de septiembre | ⏰ 4:00 p.m. COL 📺 En vivo por YouTube @OficialTransMilenio ✍️ ¡Regístrate gratis aquí! ¡Pocos cupos! https://t.co/TKoa5teneU
0
0
0
❓ Què vol dir exactament Barcelona quan parlem del seu entorn metropolità? Una ciutat? Una àrea funcional? Una identitat? 🔠 Al PEMB ens trobem sovint amb aquesta pregunta, i intentar respondre-la no és senzill. ✍️ L'@estelabo n'ha reflexionat a @CatalunyaMTP Fil 👇
1
8
9
🌎✍ América Latina y el Caribe avanzan en la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2025. 📑 Varios países ya presentaron sus informes nacionales voluntarios, destacando progresos en vivienda, espacio público, sostenibilidad y gobernanza urbana. 🔗 https://t.co/m6Wt7H2LmN
0
2
3
🗓️ El pasado mes de julio, organizamos una 💻 sesión informativa online dirigida a nuestras ciudades y entidades socias. El equipo del #SCEWC2025 presentó los principales 🔑 ejes temáticos del evento y ofreció orientaciones para que las y los participantes puedan diseñar 🧭
0
0
0
📘 Nueva publicación de #MicrorredesCIDEU "De ciudades digitales a ciudades inteligentes: ¿Cómo lograr una transición sostenible?" Una guía imprescindible con claves, recomendaciones y buenas prácticas para avanzar hacia ciudades inteligentes centradas en las personas, más allá
0
6
11
«El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?». Esta guía brinda herramientas conceptuales y prácticas para que la planificación estratégica urbana garantice el derecho al cuidado con igualdad. 📘 Descarga el documento: https://t.co/mKvEjJewOj
2
19
25
🤝 Presentamos los avances de la vinculación con @CIDEU y Medellín para fortalecer la prevención de la violencia en #Puebla. 📋 Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la atención prioritaria de las demandas ciudadanas. 🪽 #LaCapitalImparable #PueblaEnOrden
1
1
2
¿Sabías que el derecho al cuidado también puede formar parte de la planificación urbana? 🏙️💡 Nuestra guía reúne herramientas prácticas para que los gobiernos locales lo integren en sus estrategias, además de 🌍 ejemplos inspiradores de ciudades que ya lo están llevando a la
0
0
0
En noviembre de 2024, viajamos a El Cairo. De la mano de @CIDEU y de nuestro proyecto #CiudadesHexagonales, participamos en el @WUF_UNHabitat. Josep Maria iba en ese viaje y allí vivió el que considera su reto más innovador como parte del #EquipoHexagonal
0
1
2
💜 #BlogCIDEU conoce el Fondo Violeta de #Cuenca 🇪🇨: una iniciativa que brinda apoyo legal, psicológico y económico para mujeres víctimas de violencia. 🌍 Ganador de la 2ª convocatoria #MujeresEnResiliencia. 👉 https://t.co/XWGSiAlPlD
0
1
1
🚀 Inició el Módulo 3 de la #EspecializaciónPEU: Prospectiva Territorial Aplicada a la Estrategia Urbana. 📊 Con @LuisRoDuran exploramos cómo anticipar escenarios y orientar decisiones estratégicas a largo plazo. 🌎 Además, contamos con la participación de @Claudia_GarciaL, quien
0
0
0
📘Nueva publicación #MicrorredesCIDEU "De ciudades digitales a ciudades inteligentes: ¿Cómo lograr una transición sostenible?" 💡Claves, recomendaciones y buenas prácticas para avanzar hacia ciudades inteligentes centrada en las personas. 📄Descárgala: https://t.co/abmPoKnIfJ
0
13
7
Además, @joselopez38, Jefe de la Oficina de Seguridad Vial de @SectorMovilidad 🇨🇴, contó acerca de la estrategia integral que tiene Bogotá para proteger vidas en las vías, especialmente enfocada en la gestión de la velocidad. 💬 En su intervención destacó la importancia de
0
2
3
En la cuarta sesión de #MicrorredesCIDEU de #MovilidadSostenible🚌🚴♀️conversamos sobre seguridad vial desde una perspectiva integral y sostenible. 🇲🇽@Puebla_IMPLAN compartió sus principales retos en materia de seguridad vial y en grupo trabajamos sobre algunos interrogantes: ✅
1
1
3