CICPBA Profile Banner
Comisión de Investigaciones Científicas Profile
Comisión de Investigaciones Científicas

@CICPBA

Followers
5K
Following
1K
Media
2K
Statuses
4K

La ciencia en la Provincia de Buenos Aires.

La Plata, Argentina
Joined July 2015
Don't wanna be here? Send us removal request.
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
🔎 ¿Querés saber más sobre este proyecto? Podés encontrar la nota en nuestra web:
0
1
2
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
Con este sistema, que funciona a través de un biodigestor y de humedales artificiales, se puede tratar el agua e infiltrarla al suelo con valores permitidos, sin generar impacto en el ambiente ni en la salud ♻️
1
0
2
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
A su vez, esa contaminación de los cursos de agua subterráneos se relaciona con la forma en que se realiza la disposición final de los efluentes domiciliarios: en general a través de pozos ciegos 🕳️
1
0
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
El sistema plantea una solución para barrios que no cuentan con acceso a redes cloacales, donde los problemas de salud suelen estar asociados a la ingesta de agua contaminada proveniente de las napas subterráneas 💧
1
1
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
| Profesionales bonaerenses desarrollaron un dispositivo para tratar efluentes de las viviendas, que evita la contaminación de napas y contribuye a mejorar la salud de la población. El principal funcionamiento lo hacen microorganismos y plantas nativas 🌱
1
7
13
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
Está destinado a científicas/os, tecnólogas/os y empresas. 🔗 ¡Última semana! Inscribite en el siguiente link:
0
1
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
4 days
⚡ ¡Sumate a pensar la energía! Se viene el Workshop Bilateral “Energías Renovables para la Transición”, un punto de encuentro entre ciencia, tecnología y producción. 📅 10 y 11 de noviembre ⏰ 09.00 hs, en el Campus de la CIC 📍 Centro Bonaerense de Energías Renovables
1
4
11
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
6 days
🔬| Vicky es becaria de la CIC en la @unsamoficial y estudia estudia proteínas humanas claves para el ciclo celular 🧫 ¿Por qué es importante? ¡Mirá! 😉 Vicky practicó karate durante muchos años y ahora su hobby es maratonear series 📺 ¡Conocela!
0
5
13
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
11 days
🧑‍🔬 En diálogo con Soberanía Científica reflexionó sobre el rol de la comunicación de la ciencia: “es para despertar vocaciones científicas". Te invitamos a leer la entrevista completa en nuestra web: https://t.co/XeXDtUMf3J 🖱️
0
1
2
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
11 days
Daniel se dedica hace muchos años a la investigación científica, pero este año cobró trascendencia mediática cuando protagonizó uno de los hitos científicos del 2025 junto al GEMPA (Grupo de Estudios del Mar Profundo Argentino).
1
1
2
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
11 days
I SOBERANÍA CIENTÍFICA 🎙 ️ Conversamos con Daniel Lauretta, el científico que dirigió la expedición en la fosa de Mar del Plata. 🗣️ “La ciencia es fundamental para tomar decisiones estratégicas para el país”, dijo.
2
16
26
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
12 days
Su presencia puede verse amenazada por las actividades de pesca. En este sentido, se trata de un proyecto conjunto entre Argentina y Uruguay que busca mapear áreas críticas, identificar zonas de cría y fortalecer la cooperación regional para su conservación 🎣
1
1
3
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
12 days
“El objetivo es conocer cómo viven estas especies, establecer sus rutas migratorias y zonas de solapamiento y mapear las denominadas áreas críticas dentro del Atlántico Sur para diseñar planes de manejo y conservación”, explica Andrés Jaureguizar.
1
1
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
12 days
*Algunos datos:* ✅ San Clemente, es el único sitio del mundo donde se registraron recién nacidos en abundancia. Es un área de cría única. ✅Es de las especies más ancestrales. ✅forma parte de las únicas dos existentes en todo el planeta que cuenta con 7 branquias 🙀
1
1
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
12 days
El foco principal está puesto en el tiburón gatopardo, una especie nativa que puede alcanzar los tres metros de longitud y puede encontrarse desde Punta Rasa hasta Bahía San Blas.
1
1
1
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
12 days
| ¿Sabías que la Provincia alberga más de 30 especies de tiburones? 🦈 Andrés Jaureguizar, investigador de la CIC, forma parte de una campaña que pretende estudiar a cuatro de los más grandes: Gatopardo, bacota, cazón y el escalandrún 🦈
1
8
14
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
13 days
🔬| Elisa es becaria de la CIC en la @unsamoficial y estudia el movimiento de genes para ver cómo esto afecta a la bacteria causante del cólera 🧬 ¿Para qué? ¡Mirá! 😉 Le gusta leer y la música pop, entre tantos su artista favorita es Lali 🎶📖 ¡Conocela!
0
9
16
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
15 days
🔗 Toda la información en el siguiente link:
0
2
5
@CICPBA
Comisión de Investigaciones Científicas
15 days
Se priorizarán tres líneas: ✅ Centros CIC y múltiple dependencia. ✅ Línea priorizada: comprende sectores estratégicos como salud, Industria y Producción, Ambiente, Desarrollo a la comunidad, Trabajo y Seguridad. ✅ Línea abierta: aborda problemáticas de la Provincia.
2
2
5