Pablo Carrasco Gómez
@Archaeostratego
Followers
9K
Following
32K
Media
4K
Statuses
9K
Arqueología del conflicto ⛏+ H.militar📯 Doctorando año III: Arqueología de los campos de batalla de época Napoleónica 💂🏼♀️+ GIS 🗺 De terras galegas 🤍🩵🤍
Barcelona
Joined December 2011
Como ya es tradición en un año lleno de arqueología, recreación, podcast y divulgación napoleónica. Toca echar la vista atrás y recordar que la constancia tiene su retorno y que hay que disfrutar tanto del camino como de la meta. El “wrapped” de este “año 2” 🥳 🧵⬇️
2
10
68
Repetimos: 1️⃣ El repollo no es dos veces pollo. 2️⃣ La República Democrática de Corea no es democrática. 3️⃣ El Partido Nacionalsocialista no era Socialista. 4️⃣ Su partido negaba ser Socialista. Precisamente los primeros presos en un campo de concentración nazi (1933) fueron los
83
219
648
Confusión dice 🤡 y menciona “Tolosa” que podría hacer referencia a la villa de Guipúzcoa, pero como no todos somos tan obtusos como él, sabemos que hace referencia a la batalla napoleónica de Toulouse (1814). Incluso la RAE recomienda el uso “Toulouse”. Fuerza @laura_tinajero
4
8
48
En los ejércitos europeos de los siglos XVIII y XIX se mencionan con frecuencia los "hijos del regimiento", eufemismo que señala a niños y adolescentes que servían en la línea; por ejemplo, como tambores. Los niños en la guerra son una realidad incómoda, pero siempre presente.
2
25
90
Hoy!!!
Volvemos a la carga con "Bilbao 1874. El asedio carlista a la Invicta Villa" 📚 📅 11 de noviembre: Presentación del libro en @arkeologimuseoa ⌚ 18:00 💲Actividad gratuita Reserva previa: 📞944040990 💻arkeologimusea@bizkaia.eus
0
4
18
La @guardiacivil manda un mensaje ambiguo pero con buen fondo. El personal responde en los comentarios como desquiciados mentales. El patrimonio arqueológico está en riesgo de desaparecer en manos de unos descerebrados.
Si visitas un yacimiento arqueológico y encuentras objetos arqueológicos, recuerda que estos están protegidos por ley y debes depositarlos en oficinas de Guardia Civil o ayuntamientos. Para el uso de detectores de metales necesitas la oportuna autorización. #PlanTurismoSeguro
9
41
219
En nuestro último episodio hablábamos de la inmensa roca de Gibraltar. Un peñón que por dentro esconde secretos. Ya que debido a su importancia geo-estratégica se convirtió en un gran queso agujereado y que aún a día de hoy alberga una “ciudad” bajo la roca.
1
3
7
La palabra "frasco" es de origen germánico y originalmente no se refería al recipiente de vidrio, sino a la funda de mimbre que lo recubría (*flaskô). Como en este caso del Egipto romano. Siglo III d.C.
10
81
465
Mentiroso o no sabe buscar. En el fondo, le da igual lo de Paracuellos es la excusa perfecta para generar un relato donde no se avance hacia la verdad de los asesinados. Suerte que la arqueología se abre camino para cerrar la boca a esta gentuza.
He puesto en el buscador Paracuellos del Jarama y no sale nada. Gran trabajo #MapaFosasRTVE
6
46
293
Bueno… algunos tienen mucha Fe en eventos de la historia otros preferimos buscar pruebas materiales que nos conecten con aquellos que lucharon, sufrieron y quizás murieron; pero que antes vivieron y dejaron su huella. Los sueños sueños son.
0
2
4
Sin embargo, implicaría un interés por conocer la historia a pie de campo y hacerlo desde el lugar de los hechos. Todo esto sería controvertido porque muchos pensarán: “no hace falta buscar el campo de batalla de Covadonga porque se sabe que ocurrió y lo que pasó…”
1
2
4
También que pudo tratarse de combates de muy poca entidad y que por ello la materialidad arqueológica es residual. Sea como sea, plantearía muchos desafíos y lo raro sería obtener de manera rápida resultados concluyentes.
1
2
3
Otra posibilidad es no hallar materialidad bélica de la cronología de la batalla. Esto arrojaría un resultado negativo que, aunque menos, estaría dando tambien información. Podría significar que no se ha dado con el campo de batalla o que no hay campo de batalla.
1
2
3
Una investigación intensiva de campo durante años de campaña recuperaría materialidad que sería procesada y clasificada. El conjunto de materiales podría ser un trampolín para ampliar nuevas zonas. Del mismo modo atraería la atención local y nuevas pistas.
1
2
3
El espacio o espacios a prospectar se debería escoger según el uso e importancia del paisaje: zonas de paso, antiguos caminos, zonas de posible acampada… y proceder con diferentes análisis espaciales que pudieran dar pistas del lugar.
1
2
3
La búsqueda y análisis arqueológico del hipotético campo de batalla sería como buscar una aguja en un pajar. Sin embargo, y supuestamente, fue un gran enfrentamiento así que el lugar del combate podría albergar materialidad arqueológica así como materiales de campamentos.
1
2
3
Súper interesante este hilo que presenta Fernando. El mito o realidad de la batalla de Covadonga puede y debe ser analizado y cotejado desde las fuentes documentales pero quien más podría contarnos de una batalla es el campo de batalla ⚔️ Paisaje y arqueología 🧵⬇️
¿Qué os parece si hacemos un repasito sobre lo que dice el artículo al que me refiero en este hilo? Vamos allá: "¿Asturias, Covadonga, Pelayo?". Un artículo de Pedro Chalmeta sobre la inexistencia de la batalla de Covadonga y don Pelayo. Va🧵largo
1
4
8
#MapaFosasRTVE | En España hay cerca de 6.000 registros de fosas utilizadas entre el golpe de 1936 y el final del franquismo «Memoria de un país: una fosa común a menos de 50 kilómetros de donde estás» 🖊️@anamartinplaza | @crispogar_
https://t.co/FfHKCB79vm
163
665
1K
Ucronía de si Napoleón hubiera invadido y conquistado Gran Bretaña en 1805.
8
3
42
Así luego lo de las hemorroides
2
1
9