Alejandro León Cristóbal
@Alleoncr
Followers
85
Following
1K
Media
18
Statuses
80
Archaeomalacologist - Mesolithic/Neolithic transition archaeologist. PhD student @unirioja. Also interested in Bioarchaeology of Care.
Joined February 2018
🚨Abierto el periodo de recepción de resúmenes para la VIII RCAPI!!🦀🐚 La fecha límite de envío de propuestas será el día 30 de noviembre de 2025. Se permite la posibilidad de proponer comunicaciones orales o pósters!🧾 Si estás interesado escríbenos a: 8rcapi@unirioja.es
0
2
3
Pero, ¿pudo afectar este evento a los grupos humanos que habitaron el litoral? Y de ser así, ¿en qué grado?🤔 Seguimos trabajando en ello.
0
0
0
Las mareas rojas🌊 son fenómenos naturales que se producen por la proliferación de algas🌾que tiñen el agua y pueden producir toxinas peligrosas para animales y humanos. Estas floraciones se dan por todo el mundo y podrían llevarse produciendo desde hace mucho tiempo!!
1
0
1
Este jueves presentaré en el SPBI 2025 de Valencia una ponencia relacionada con las mareas rojas🌊 y su posible influencia sobre la recolección del marisco🦀🐚 por parte de los grupos humanos prehistóricos! (Imágenes creadas mediante IA)
1
1
3
Han sido 3 días intensos de curso sobre Bioarqueología del cuidado en UNED Motril. Muchos de nuestros fundadores han participado en él. Gracias a los asistentes en vivo y a los que lo haréis de forma asíncrona. Creemos que ha sido un curso 💯 ¡Ya preparando nuevas actividades!
0
3
4
Hoy ha comenzado este precioso curso, que cuenta con muchos ponentes miembros de nuestra sociedad. Todo un éxito de inscritos, ¡más de 50! Hemos disfrutado este primer día. ¡Mañana más! https://t.co/28Hc5cKkMB
0
4
4
¡Últimos días para inscribirse al curso! No apuréis hasta el último día... 22 al 24 octubre. Curso online (en vivo o en diferido) “La investigación de los cuidados en el pasado: la bioarqueología del cuidado”
extension.uned.es
Página web de Actividades y cursos de la UNED
22 al 24 octubre. Curso La investigación de los cuidados en el pasado: la bioarqueología del cuidado. Presencial u online (en vivo o en diferido). Organizado por UNED y Centro Asociado de Motril. Varios miembros de SEBioC seremos ponentes. Matricúlate aquí https://t.co/28Hc5cKkMB
0
4
3
Some pics from the second week in Mainz. In this case, I have been working with modern Mytilus!
0
1
2
During three weeks, I will be at Leibniz-Zentrum für Archäeologie learning how to apply the LIBS methodology to modern and archaeological shells from Argentina! 💪🏼
0
0
3
Días de laboratorio en la @UABBarcelona. Trabajando y aprendiendo con @asierge con material arqueomalacológico de su proyecto #FirstAmazons 🐚 Lab days at the UABBarcelona. Working and learning with @asierge with archaeomalacological material from his #FirstAmazons project 🐚
0
1
12
Atención estudiantes de arqueología o otrarama de la evolución humana. Disponemos de 5 plazas para excavar en el Barranc de la Boella (Tarragona) entre el 18 y el 30 de septiembre. Alojamiento y la manutención a cargo de la excavación. Interesados escribid a psaladie@iphes.cat
4
131
172
🚨🚨🚨🚨PAPER ALERT!!! Para conocer más… ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
📢📢 I’m delighted to share our new paper on mobility and marine resources in La Chora cave! 🐚 Published in open access on AAS!📬 https://t.co/U4cZrDljGq 📢📢 Muy contento de poder compartir nuestro nuevo artículo sobre movilidad y recursos marinos en la cueva de La Chora!
0
2
5
Special thanks to the @BioPrehistory group for their help!! Agradecimiento especial al grupo BioPrehistory por su ayuda!!
0
0
2
Our work contributes to the understanding of subsistence strategies of Mesolithic populations in the northern Iberian Peninsula 🌊 Take a look! Nuestro trabajo contribuye al conocimiento de las estrategias de subsistencia de las poblaciones mesolíticas del norte peninsular 🌊
1
0
1
📢📢 I’m delighted to share our new paper on mobility and marine resources in La Chora cave! 🐚 Published in open access on AAS!📬 https://t.co/U4cZrDljGq 📢📢 Muy contento de poder compartir nuestro nuevo artículo sobre movilidad y recursos marinos en la cueva de La Chora!
1
6
12
📢📢CONTRATO¡¡ predoctoral #FPI para realizar una tesis sobre Tecnología lítica del Paleolítico medio y superior en la @USC @CISPAC_gal , dentro del proyecto PID2022-142337NB-I00 @cova_eiros, complementando la formación en el @IPHES. Enlace: https://t.co/AWae5L3I43
1
43
53
En Siberia, científicos hicieron un descubrimiento sorprendente: desenterraron un caballo recién nacido de hace más de 40,000 años que se encontraba en un estado de conservación excepcional, atrapado bajo el permafrost. La sorpresa está en que el cuerpo del animal estaba en una
404
3K
32K