Aedo Profile Banner
Aedo Profile
Aedo

@AedoNoologia

Followers
454
Following
14
Media
29
Statuses
395

Plataforma que motiva la reflexión constante sobre los problemas corporativos. Solo hacemos una cosa: conversar.

Colombia
Joined April 2023
Don't wanna be here? Send us removal request.
Explore trending content on Musk Viewer
Pinned Tweet
@AedoNoologia
Aedo
4 months
En su libro clásico 'The Nature of Managerial Work', Mintzberg desafió varias ideas sobre la actividad gerencial y mostró que la principal actividad de un gerente no era otra que conversar. Un gerente es un participante de múltiples conversaciones.
2
8
32
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Hoy sucede algo muy grave en el mundo de los negocios: ya casi nadie sabe qué es valor. Y sin embargo, es una de las palabras más usadas. Hoy hablamos sin más de «generar valor», «entregar valor», «propuesta de valor», etc. Y como no sabemos, necesitamos de nuevo la filosofía.
2
9
50
@AedoNoologia
Aedo
4 months
Gabriel García Márquez fue un aedo de nuestro tiempo. En la antigüedad, los aedos eran los poetas o cantores que cantaban las epopeyas, los poemas que recogían la vida y las historias de las sociedades. Homero lo hizo para el Mediterráneo, y García Márquez, para el Caribe.
1
7
39
@AedoNoologia
Aedo
3 months
¿Qué tienen en común Peter Thiel (Cofundador de Paypal), George Soros (Fundador de Quantum Fund y Open Society) y Reid Hoffman (Fundador de LinkedIn)? Estudiaron filosofía. Han sabido aprovechar las capacidades de la disciplina para entender el mundo y crear riqueza.
Tweet media one
1
6
29
@AedoNoologia
Aedo
2 months
A propósito de la discusión sobre Friedman que han despertado los últimos capítulos de 'Terrenal', de @AndresMejiaV y @andrescarob , unas reflexiones humeanas sobre la idea de Friedman que se ha hecho proverbial en los MBA: que la función de un gerente es maximizar utilidades.
Tweet media one
Tweet media two
2
5
25
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Cómo hacer ‘Billions’: de Soros a Heidegger El 16 de septiembre de 1992, George Soros se convirtió en el hombre que hizo historia al "quebrar" el Banco de Inglaterra. (1/16) 🧶
Tweet media one
2
7
19
@AedoNoologia
Aedo
3 months
La mayoría de áreas de gestión humana se rigen por pretensiones como lograr que todos los miembros de la organización «remen para el mismo lado». Hay una obsesión con la «resolución» de conflictos. Pero el conflicto no hay que resolverlo, sino usarlo a nuestro favor. ¿Cómo?👇
1
1
17
@AedoNoologia
Aedo
2 months
¿Cuál es el impacto de las tradiciones en los consumidores y los productores? La tradición culinaria de ejemplo es un caso conocido: moviliza la agricultura y crea productos sofisticados —como los quesos, las carnes curadas o los tomates— que, su vez, han definido el gusto.
1
1
16
@AedoNoologia
Aedo
1 month
¿Por qué existen, perduran, prosperan o fracasan las empresas? Esta es una pregunta que nos debemos hacer si queremos impulsar industrias y generar riqueza. Muchas teorías económicas han querido explicar el origen de las empresas en la acción deliberativa, calculada, «racional».
Tweet media one
2
2
16
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Muy invitados a inscribirse a nuestro curso de Filosofía y Negocios. Link en bio.
@swannsimonn
Simón Villegas Restrepo
3 months
Si su plan de festivo no es irse a una finca a asar chorizos y tomar aguardiente, pero también si lo es y necesita descansar un rato en su habitación, saque un par de horitas para ver y oír nuestro curso de @AedoNoologia sobre filosofía y negocios. Se recorre fácil y rápido.
0
2
6
0
2
14
@AedoNoologia
Aedo
1 month
¿Qué pueden aprender los emprendedores y los empresarios del antropólogo francés Marcel Mauss? Quisimos sacar algunas lecciones de su 'Ensayo sobre el don' para los negocios de hoy.
0
2
15
@AedoNoologia
Aedo
2 months
¿Cómo entregarles productos de mayor valor a nuestros clientes? La respuesta es sencilla: entendiendo qué es lo que más valoran.
1
1
13
@AedoNoologia
Aedo
3 months
En las reuniones de los lunes por la mañana hay una dualidad: entre seguir hábitos muy estructurados, hacer lo mismo, y tener que pensar en algo nuevo. La dualidad entre «la reunión de seguimiento» y la conversación en la que se esperan ideas y propuestas.
1
1
9
@AedoNoologia
Aedo
2 months
El Pensamiento de Primeros Principios, al desafiar las suposiciones arraigadas y buscar la verdad fundamental detrás de un problema, tiene conexiones con varios modelos de pensamiento filosófico y filósofos destacados. Aquí hay algunas conexiones importantes:
@sumainfinita
Juan Sebastián González
2 months
¿Qué método utiliza Elon Musk para resolver problemas complejos? “First Principles Thinking”
Tweet media one
Tweet media two
1
4
10
1
4
10
@AedoNoologia
Aedo
3 months
El profesor X tiene un superpoder que quiere todo el que haga un negocio: leer la mente. Saber qué quieren los clientes, qué buscan, qué piensan del mundo y de la vida. Lastimosamente, no tenemos telepatía (al menos no por ahora). Pero sí filosofía, que es lo más parecido. 👇
Tweet media one
2
2
8
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Aquí pueden encontrar un extracto de nuestro curso, dictado por @swannsimonn , en relación al tema abordado en el hilo de @SDuenas23 . ¡Suscríbanse! Link en la bio.
@SDuenas23
Santiago Dueñas Peña
3 months
Nuestro curso de Filosofía y negocios está organizado alrededor de cinco preguntas. Una de ellas es ¿Por qué la filosofía es importante para las empresas? ¡Están muy invitados a suscribirse al curso y sacarle provecho a sus negocios! @AedoNoologia
0
2
2
0
4
7
@AedoNoologia
Aedo
3 months
¿Qué pasa con Starbucks al final de las tardes? Que deja de vender Internet y espacios para coworkers, independientes y nómadas digitales, y empieza a vender lo necesario para una primera cita. Lee el artículo en la sección 'Discute' de nuestro blog (link en la biografía).
Tweet media one
1
3
7
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Nuestro curso de Filosofía y negocios está organizado alrededor de cinco preguntas. 1. ¿Por qué la filosofía es importante para las empresas? Spoiler: porque la filosofía y el comercio han mantenido una vieja relación desde Grecia.
1
3
7
@AedoNoologia
Aedo
1 month
La historia de Soros durante el miércoles negro ejemplifica el sentido de "sensemaking", una forma de interpretar los mundos en los que vivimos. No se trata solo de análisis cuantitativos, sino de comprensión contextual profunda.
Tweet media one
1
1
6
@AedoNoologia
Aedo
1 month
En lugar de separar la conciencia del mundo, como hizo Descartes, Heidegger propuso entender al ser humano como siempre ya existiendo en el mundo. Esto cambia fundamentalmente nuestra comprensión de la relación entre el sujeto y el objeto.
1
1
5
@AedoNoologia
Aedo
3 months
¿Qué es un valor? ¿Una realidad objetiva? ¿Una categoría solo subjetiva? ¿Algo tan real como «las cosas»? Filósofos como Hume o Nietzsche se ocuparon de esta cuestión: ¿cómo llega a hacerse un juicio valorativo? ¿De dónde vienen y a dónde van nuestros valores?
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
4 months
El problema es que nuestras conversaciones tienden estar dominadas por ideas idénticas, conocidas, comunes. En pocas conversaciones suele haber algo nuevo: ideas diferentes, propuestas, experimentos de la imaginación.
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
3 months
De esto han hablado filósofos tan diversos como Adam Smith o Marx, y economistas filósofos como Carl Menger. Pero valor también es un concepto central de la filosofía, estudiado en la moral, el arte o la fenomenología. Hay incluso un campo dedicado a esto: la axiología.
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
4 months
Esto no debe sorprender a nadie porque, como han enseñado diversos filósofos, el ser humano habita en el lenguaje, y su existencia y sus actividades son lingüísticas. Conversar es el modo privilegiado del relacionamiento, y las organizaciones y el trabajo con otros...
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
3 months
El valor es un concepto central en la economía. En general, ha habido dos aproximaciones económicas: la «objetiva» (valor-trabajo) y la «subjetiva». Pero estas aproximaciones vienen de otras preguntas de fondo: ¿cómo es posible la riqueza? ¿Cuál es el origen del valor económico?
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Madsbjerg, inspirado en la fenomenología de Husserl y Heidegger, propone el sensemaking como una forma de interpretar nuestras experiencias vividas y comprender el mundo. Este enfoque va más allá de los datos o la empatía simplista.
Tweet media one
1
1
5
@AedoNoologia
Aedo
4 months
¿Por qué decimos esto? Porque la filosofía tiene un enorme potencial: elevar nuestra manera de conversar, sacarnos de lo sabido, hacernos experimentar lo nuevo, obligarnos a pensar lo que decimos quizás de forma automática e inconsciente.
1
0
5
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Si partimos de la visión dialéctica, concluimos rápidamente que es una aspiración inútil querer resolver el conflicto o pretender la convergencia en las organizaciones: que todos rememos para el mismo lado. No es así. Siempre unos remarán para el lado contrario al de otros.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
4 months
Los miembros de las organizaciones conversan entre ellos. Los gerentes conversan entre ellos y con diversos actores. Vender es conversar. Buscar inversión implica conversar. De la calidad de la conversación dependen los resultados que obtengamos.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Si asumimos que la realidad es dialéctica, entendemos que siempre ocurrirá que los que unos quieran puede ir directamente contra lo que otros quieran. El cliente puede querer menor precio, pero eso ir en contra de la pretensión de la empresa de tener cierta rentabilidad.
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
La ciencia moderna, influenciada por el cartesianismo, a menudo separa la conciencia del mundo, lo que limita nuestra comprensión a través de la mera observación y el análisis cuantitativo. El sensemaking busca superar esta limitación.
1
1
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
3. Desde ese entendimiento, proponer soluciones comunes para fines diferentes. El error es aspirar a que todos quieran lo mismo. La solución está en crear dispositivos y mecanismos por los cuales cada uno, buscando lo que quiere, apoye indirectamente lo que otro quiere.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Cuando el comunismo desaparecía en Europa, Soros shorteó la libra esterlina. La reunión infructuosa entre Helmut Schlesinger y Norman Lamont el día antes del miércoles negro fue solo uno de los muchos factores que condujeron a la dramática apuesta de Soros.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Las humanidades, con su enfoque sintético y contextual, nos brindan las herramientas para desentrañar estas complejidades y ofrecer una comprensión más profunda y significativa de nuestra existencia.
1
1
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
"Toma el Timón: Navegando hacia el Éxito Empresarial con Filosofía" ¿Has considerado el poder de la filosofía en tu carrera? Las ideas filosóficas te dan una base sólida para la toma de decisiones y el desarrollo personal. 🧵(1/11)
Tweet media one
2
2
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Estas preguntas son la esencia de nuestro curso. Creemos que una reflexión profunda sobre el valor, que supere las habladurías y que ponga la atención de las organizaciones en la formación de los valores de los clientes y sus juicios valorativos. Al final, comprar es valorar.
0
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Y la pregunta es: ¿sabemos qué quieren los actores que están en conflicto? Hay un reduccionismo inconveniente en hablar en términos exclusivamente económicos. El deseo humano es siempre más amplio, rico y profundo.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Sin embargo, en la filosofía moderna, la dialéctica se convirtió en una descripción de la realidad. Filósofos como Hegel o Marx, grandes dialécticos, nos invitan a ver las contradicciones como algo constitutivo de la realidad. Por eso el conflicto está siempre ahí, inevitable.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
2. Entender qué quiere cada actor. Frederick Taylor vio este problema y propuso la administración científica como un modo de resolver los conflictos entre patrones y obreros. Ahora, Taylor se equivocó en algo: pensó que los actores solo querían más ganancias.
1
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Pensar en algo nuevo y diferente es difícil todo el tiempo. Nuestros hábitos mentales nos llevan, al contrario, a pensar en lo mismo y lo conocido. Y más lo hacen cuando nuestras acciones aumentan la inercia de la cotidianidad. Querer actuar igual, pero pensar diferente.
1
1
4
@AedoNoologia
Aedo
4 months
Nuestro curso de 'Filosofía y negocios' logra que las personas eleven sus conversaciones. No está hecho para conversar entre filósofos, sino para enriquecer las conversaciones cotidianas. Para conversar mejor:
0
0
4
@AedoNoologia
Aedo
3 months
De esto hablamos en el módulo '¿Cómo es una organización centrada en el valor?', de nuestro curso Filosofía y negocios. Organizarse para el valor implica entender que esa organización estará mediada por el conflicto. Inscríbete en el link de la biografía.
Tweet media one
0
0
4
@AedoNoologia
Aedo
1 month
La teoría de Popper sobre la falsabilidad influyó en Soros, enseñándole que todo conocimiento está en riesgo de ser refutado por cualquier hecho. Esto lo llevó a considerar factores "narrativos" y a contextualizar su análisis más allá de lo racional.
1
1
4
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Lo que emerge es una expresión de lo que es cada uno. De sus valores, su personalidad, sus costumbres, su geografía. Los seres humanos no somos mentes aisladas que calculamos y probamos el mejor negocio. Nos metemos en los negocios que se parecen a nosotros.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Soros - empresario e inversor, obtuvo un título en filosofía de la London School of Economics.
Tweet media one
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
En un mundo donde la información fluye constantemente y las narrativas compiten por nuestra atención, el sentido que hacemos del caos se vuelve crucial. El sensemaking se convierte en una habilidad invaluable para navegar por la complejidad de la vida moderna.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
O el ejemplo clásico: el conflicto entre empleados y accionistas. Una organización es una suma de dialécticas internas y dialécticas con su entorno (mercado). El comercio se da a la vez siempre en contextos de oposiciones. Gerenciar es moverse en dialécticas.
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
2.Carly Fiorina - ex CEO de Hewlett-Packard, obtuvo una licenciatura en filosofía y literatura medieval.
Tweet media one
1
0
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Gracias por leer. Si les gustó el artículo sigan la cuenta @AedoNoologia y compartan este hilo. Si quieren aprender a utilizar las perspectivas y herramientas que utilizó Soros en esta historia, vayan al link de nuestro perfil.
0
1
3
@AedoNoologia
Aedo
4 months
son un tejido de relaciones en aras a distintos fines, individuales y colectivos. Sin conversaciones no hay relaciones, ni hay organizaciones, ni hay producción. Saber de algo técnico es, por ejemplo, saber estar en la conversación sobre ese tema.
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Sin esta pregunta es difícil responder la pregunta económica, pues, si nos preguntamos por la riqueza, la pregunta esencial es: ¿qué valoramos como tal? ¿Y por qué? Si decimos que el valor es subjetivo, ¿por qué llega entonces alguien a valorar algo? ¿Cómo se forma un valor?
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Los frappuccinos de Starbukcs espantan el hambre, aunque, como lo sabe toda persona que ha estado enamorada, nada hay más llenador que la ansiedad amorosa, cosa que vuelve a resaltar la utilidad del café frío grande: entra bien y fácil.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
De manera muy general, que nos perdonen los profesores de filosofía, podemos definir la dialéctica como una visión de la realidad que asume los contrarios, las contradicciones y las oposiciones. En la antigüedad, la dialéctica era algo retórico.
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Aquí un listado de empresarios qué tienen formación en filosofía y que han sabido capitalizarla:
Tweet media one
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
La habilidad de Soros para prever la crisis no se basó únicamente en cálculos financieros, sino en un profundo entendimiento de los eventos políticos y económicos, influenciado por su formación en humanidades y su asociación con Karl Popper.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
En su oficina, Soros no solo analizaba datos financieros, sino también experiencias, artículos de periódico y conversaciones. Reconocía que los eventos políticos a menudo eran el resultado de malentendidos aparentemente triviales.
Tweet media one
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
5 months
La obsesión de los últimos 50 años en administración, economía y psicología ha sido la "toma de decisiones". Se les ha atribuido un aura de poder mágico a los "tomadores de decisiones". Gerenciar se convirtió en sinónimo de decidir.
1
2
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
¿Cómo usar la dialéctica a nuestro favor? 1. Asumir que siempre va a haber conflictos y oposiciones entre lo que distintos actores quieren. Que lo que uno quiere va puede ir contra lo que otro quiere. Que no siempre hay convergencia.
1
0
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Y no, no es que estas no sean acciones racionales, sino que no son tan deliberadas y calculadas, sino respuestas a lo que se presenta. Las empresas surgen por cosas que no se planean, pero que emergen, como bien entendió Henry Mintzberg con su teoría de la estrategia emergente.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Mientras que los enfoques científicos y empáticos pueden ser limitados en su comprensión del mundo, el sensemaking aborda las asunciones implícitas que forman nuestra comprensión y las hace explícitas a través de la interpretación contextual.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Las mesas y mesitas de Starbucks se prestan tanto para el trabajo individual como para la conversación curiosa e incipientemente íntima. Su iluminación es amarilla, media, entre fuerte y tenue, lo que aproxima a la intimidad, sin que sea el restaurante oscuro e íntimo.
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
1 month
El mundo, según Heidegger, es una totalidad significativa en la que estamos siempre inmersos. No es simplemente la suma de objetos, sino un entramado de relaciones y significados en los que nos desenvolvemos.
Tweet media one
1
1
3
@AedoNoologia
Aedo
1 year
La estrategia competitiva y la naturaleza del valor.
Tweet media one
0
0
3
@AedoNoologia
Aedo
3 months
5.Reid Hoffman - cofundador de LinkedIn, estudió filosofía en la Universidad de Oxford.
Tweet media one
2
0
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Los modos de fabricación de Toyota reflejan los principios tradicionales japoneses del kaizen. El éxito de Honda en Estados Unidos surgió de una decisión cotidiana de sus vendedores de empezar a ofrecer las motos en las que iban a vender otros productos.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
La filosofía también nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea y a anticipar tendencias. Diferentes corrientes filosóficas brindan una ventaja competitiva en el mundo empresarial. Entiende el fenómeno detrás de la forma de consumo de los clientes.
1
2
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Para Chia y Holt, la estrategia y las empresas son el resultado de un 'encaramiento práctico'. Las estrategias se vuelven coherentes y consistentes gracias a que expresan un 'estilo de involucramiento' con el mundo que refleja nuestros valores, historias, experiencias o hábitos.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Para el sensemaking, es esencial abrazar la complejidad de los mundos humanos, buscando comprender las asunciones implícitas que dan forma a nuestras acciones y percepciones.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Soros observaba el comportamiento humano más que el comportamiento de la moneda, viendo a este último como una expresión del primero. Su genialidad radicaba en interpretar correctamente el "mundo" y comprender las relaciones humanas subyacentes.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Cada empresa refleja las virtudes, costumbres, hábitos, lenguajes de sus miembros, desde sus accionistas hasta sus trabajadores. Las empresas son lo que son por el carácter de quienes las hacen. Y este carácter está formado por el modo en el que asumimos nuestra existencia.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
3 months
A las seis de la tarde, el fenómeno de Starbucks ya no es el trabajo, sino el amor. O al menos la ilusión del amor, que es lo mismo. Es el proceso de «tragarse», como decimos en Colombia.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
La comprensión del mundo y nuestra existencia en él va más allá de la mera observación o análisis científico. El sensemaking implica interpretar las asunciones implícitas que guían nuestra comprensión y hacerlas explícitas mediante la observación contextual.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Pero cuando estudiamos la historia de las empresas, encontramos muchos, muchísimos casos de empresas que surgen por azares vitales, amistades inesperadas, fracasos de otros proyectos, coincidencias. Lo mismo ocurre cuando estudiamos la historia de sus fracasos y sus éxitos.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
3 months
¡Gracias por leer! Si quieres revelar tu potencial de la mano de los grandes filósofos, dale click al link en la biografía y empieza hoy mismo.
Tweet media one
0
2
0
@AedoNoologia
Aedo
3 months
La investigación de mercados existe para tratar de descifrar lo que quieren las personas, tanto hoy como en el futuro. Sin embargo, en la administración, el marketing y la economía hay «herencias» que impiden acercarse realmente a lo que quieren las personas en «su interior».
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Los patrones de consumo cuantitativos dan una imagen del pasado que no tiene por qué confirmarse en el futuro (problema clásico de la inducción que planteó Hume). Pero, incluso si aciertan, dicen el qué pero no el porqué. Toman la preferencia revelada, pero no la explican.
1
0
2
@AedoNoologia
Aedo
3 months
El éxito individual y grupal en una organización depende de esta tensión. La repetición de acciones es necesaria para que haya patrones, «procesos» y estilos de hacer las cosas. Pensar diferente cada día es clave para innovar, destacarse, transformar.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Como lo entendió Heidegger con su filosofía del estar-en-el-mundo, somos seres absortos en un contexto cotidiano de ocupaciones y tareas, de significados asumidos, formado por herencias culturales, prácticas sociales, códigos lingüísticos.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Ocurre con las investigaciones tradicionales de marketing: no desentrañan los motivos que tienen las personas para actuar, sino que solo describen cómo lo hacen. O peor: toman sus 'palabras' en ambientes artificiosos (como focus groups) por sus 'acciones' en ambientes cotidianos.
1
0
2
@AedoNoologia
Aedo
3 months
1.Peter Thiel - cofundador de PayPal y Palantir, estudió filosofía en la Universidad de Stanford.
Tweet media one
1
0
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Estamos inmersos en redes de significados latentes y silenciosos que orientan y dirigen nuestras posibilidades existenciales. En estos contextos vamos interpretando, proponiendo, experimentando, desde habilidades y saberes asumidos e implícitos.
1
1
2
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Las empresas que tenemos son la expresión de lo que somos, pues reflejan nuestros modos de pensar, hacer y, en general, de existir.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Alfred Marshall, el padre de la economía neoclásica, escribió en sus 'Principles of Economics' que los motivos internos de las personas para actuar no eran cognoscibles, sino solo sus decisiones o, más bien, los indicadores de esas decisiones. Por ejemplo, qué compran.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
2 months
El deseo de «ganar tanto dinero como sea posible» no implica defender un egoísmo absoluto, una amoralidad de la acción, sino entender, al contrario, cómo esta ganancia está determinada por un sentimiento de utilidad y benevolencia sin el que serían inexplicables los mercados.
0
1
1
@AedoNoologia
Aedo
7 months
Y hace falta un entendimiento superior de qué es la satisfacción para el cliente. Se necesita #Noolog ía.
@foso_defensivo
Emérito/Numantia Patrimonio
8 months
"Una empresa que ponga el valor para el accionista por delante de la satisfacción del cliente destruye ambos."
0
9
68
0
1
1
@AedoNoologia
Aedo
4 months
Pero esto es lo que suele desatenderse por la fantasía del control en la que caemos todo el tiempo: que la organización —o nuestros proyectos— se derivan de nosotros, como una cosa que poseemos, y no más bien que estamos en un hacer constante indisociable en el que nos
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
En el siglo XX, la psicología conductual asumió una idea parecida: observar «la conducta manifiesta», en contraste con el psicoanálisis, que estudiaba, por decirlo así, «el oscuro inconsciente». En ambos casos lo mismo: no se puede «leer la mente».
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
En otras palabras, leer la mente. Husserl fue una suerte de Profesor X que observó cómo se formaban las estructuras de la conciencia, desde las cuales construíamos el significado y le dábamos sentido a nuestra experiencia.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
4. ¿Qué es un producto? De fondo la pregunta del diseño industrial y el desarrollo de productos es qué es algo, qué es una cosa. Esta es una pregunta típica de la metafísica. Y Heidegger y Aristóteles tienen mucho por decirnos.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
2 months
Así escribía Hume: «¿Puede decirse algo más decisivo a favor de una profesión como la del comercio o la manufacturación que señalar las ventajas que procura a la sociedad? (...) ¡cuánta alabanza va implícita en el simple epíteto de útil! ¡Y cuánto reproche en lo contrario!»
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Y esto es de gran utilidad porque la manera de alinear nuestra oferta con la demanda no es igualarnos sin más al patrón revelado, sino atacar el aspecto de la vida de las personas en que podemos ser valiosos. Integrarnos con su experiencia y sus formas de darle sentido a la vida.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
1 month
Robert Chia y Robin Holt, en su libro 'Strategy without Design', analizaron diversos casos de empresas que surgen, crecen y se consolidan gracias a la forma como se expresa el trasfondo cultural de las personas en su modo de encarar los problemas cotidianos.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
2 months
Esta idea del egoísmo moral ya fue criticada por Hume en el siglo XVIII, en su libro 'Investigación sobre los principios de la moral'. Para Hume, el sentimiento de utilidad funda nuestra preocupación por los otros nos convierte en seres morales.
1
1
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
observados en el pasado cercano. Por ejemplo, preguntan: ¿qué está comprando la gente? Analizan las estadísticas, y se «pegan» a la tendencia o patrón identificado.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Sin entrar en detalles (es enorme la fenomenología), para los negocios es y ha sido importante porque nos da herramientas aplicadas para entender qué quieren las personas, por qué lo hacen, de qué manera algo se integra en su experiencia, qué significado tienen las cosas.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
La fenomenología aplicada no hace encuestas ni se dedica al análisis económico del consumo, tampoco focus groups o encuestas. Más bien, se inserta en la cotidianidad de las personas y entiende, por ejemplo, qué significa envejecer, o qué significa el lujo en una sociedad.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Por suerte, sin embargo, en los últimos años han surgido diferentes enfoques de investigación que han querido descifrar de forma rica lo que ocurre en «el interior» de las personas, explicar sus motivaciones y observar lo cualitativo, no solo lo cuantificable.
1
0
1
@AedoNoologia
Aedo
3 months
Para ser mejor en lo primero hay muchas soluciones en el mercado: las apps de productividad, los coaches de hábitos, las agendas personales, entre otros. Para aprender a pensar diferente en el día a día no hay, lamentablemente, mucho. Aquí es donde cobra valor la filosofía.
1
1
1