@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Es así que identificamos en el pliego DEFINITIVO del año anterior (2022) numerosos requisitos que restringieron la participación y algunos criterios de calificación que consideramos no se ajustaron a la ley, que permitieron la habilitación de un solo proponente. 🤔👀
Tweet media one
2
4
14

Replies

@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
La @AlcaldiaBGA liderada por @JCardenasRey , celebra los espacios de debate y control social sobre todos los procesos administrativos y contractuales de su Administración. No le tememos a eso. Por el contrario, los fomentamos en el marco de un #GobiernoAbierto . Ojo a esto 🧵👇
Tweet media one
11
19
28
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
La primera instrucción que recibí al posesionarme como Asesor del Sr Alcalde, @JCardenasRey es implementar la política pública de #Transparencia en el Municipio y adelantar una lucha frontal contra TODO tipo de Corrupción, no selectivos 😉. Un gran reto como profesional.
Tweet media one
3
5
18
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Bajo esas instrucciones, entre otros muchos aspectos, estudiamos los pliegos que se han venido aplicando y formulamos recomendaciones para eliminar requisitos restrictivos e inoficiosos que limitan la participación, como pasaba antes, y permitir una mayor pluralidad de oferentes.
Tweet media one
3
5
16
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Para el proceso de vigilancia en @transitobucara verificamos el informe de evaluación y el acta de adjudicación del proceso de vigilancia y seguridad del año 2022, encontrando que en dicho proceso solo hubo un proponente habilitado. 😮🤬
Tweet media one
2
5
14
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Por ejemplo: exigir como requisito habilitante, una antigüedad mayor de 10 años para poder participar; o que tuvieran tres (3) vigilantes de los requeridos para la prestación del servicio formados en “lengua de señas”. 🙈
2
3
14
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
O exigir actas de recibo final o actas de liquidación de los contratos para acreditar experiencia, cuando la entidad debe verificar esa experiencia en el RUP, sin necesidad de requerir documentos adicionales; o puntuar experiencia cuando está prohibido por la ley 1150/07. 🫣
1
3
14
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
O calificar con menos puntaje del señalado por la ley el incentivo a personas vinculadas con discapacidad; o no incluir los criterios diferenciales de orden habilitante que trata la ley 2069 de 2020 que incentivan el emprendimiento o empresas de mujeres y las Mypime.
1
3
13
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Por ello quisimos corregir para este nuevo año las falencias encontradas en este proceso contractual liderado /avalado por mi antecesora @MajuAcebedoO , que limitaron la participación y donde no vimos a @IngjrRodrigo rasgándose las vestiduras. ¡Qué sorpresa! ¿Cierto? 🤔😉
Tweet media one
4
3
16
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
El nuevo proceso de vigilancia atendió todas las consideraciones legales y se encuentra en prepliegos, sujeto a cambios, es decir, en fase de observaciones por parte de los interesados y de la ciudadanía en general, y, por ende, no se ha publicado el pliego definitivo.😀
Tweet media one
1
3
14
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
En cuanto a los factores de calificación, el prepliego tiene 11 criterios para escoger al mejor proponente, tales como, el precio, los criterios diferenciales puntuables de inclusión social, la garantía adicional, el número de armas y la central de comunicaciones, entre otros.
Tweet media one
3
3
14
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Lo de las armas y la central de comunicaciones no son criterios habilitantes sino puntuables y buscan otorgar un mayor puntaje a las empresas que tengan una reacción inmediata, 24/7, frente a cualquier incidente y tengan una mayor capacidad logística y operativa.
Tweet media one
2
4
12
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
El criterio de armas no pretende describir las armas que requiere la entidad, sino medir la capacidad logística y operativa de la empresa de vigilancia. Entre más armas, mayor estructura y más organizada será la empresa de vigilancia, lo que por supuesto merece un mayor puntaje.
Tweet media one
2
4
13
@lanochedelbuho
Adrián González
1 year
Finalmente, la etapa de observaciones de un proceso contractual sirve para permitirle a la entidad, ajustar y corregir sus términos e incluso para mantenerlos con mayor convicción. Aquí promovemos el control social y la interacción de la ciudadanía con ella. @vanguardiacom
Tweet media one
1
5
17
@andresperez4533
Andres perez
1 year
@lanochedelbuho Precisamente por eso se debe revisar el tema, porque en el periodo pasado hubo un solo proponente, uno o varios criterios a tener en cuenta están alejando a los oferentes, Bien Adrián 👍🏼
0
0
1