Roland Barthes y los ritmos de lectura: "Hay una cuestión mucho más grave que, creo, debemos abordar con franqueza, porque es la que muchos lectores se plantean ante los textos de la literatura moderna: la cuestión del aburrimiento. Es cierto que algunos textos pueden resultar
15
246
1K
Replies
@knbaraldi Y teniendo en cuenta esto, no tiene sentido que a los estudiantes les pidan leer en una semana 200 páginas de textos hiper complejos.
4
0
8
Pastor Charles continues to boldly preach the Bible. In this sermon he addresses the sometimes misunderstood and seemingly contradictory messages in the Bible regarding being a good person and being saved by the unmerited grace of God. If you are confused by the topic, this
2
2
20
@knbaraldi @mendezguedez Pasé años intentando leer La montaña mágica: un ladrillo. Hasta que me propuse hacerlo con otro nivel de atención, exageradamente lento, letra a letra. Ha sido una experiencia única. Es muy raro lo que he vivido con esta novela, no sé cómo explicarlo. Una maravilla.
0
0
2
@knbaraldi Muy interesante enfoque sobre la lectura, intentaré ponerlo en práctica ante textos nuevos, gracias.
0
0
2
@knbaraldi Qué maravilla, nada sorprendente en un escritor tan deslumbrante como Barthes. ¿En que libro se recoge la entrevista?
0
0
1
@knbaraldi Chidas palabras del compa. Me encanta cómo explica que ya se descubrió el método, o su crítica a lo clásico. También que como que le trae sin cuidado la pregunta. Pero si se rescata algo es lo de que cada uno tiene su ritmo. Eso sí, me gustaría aumentar el mío.
0
0
0
@knbaraldi Para que una lectura resulte siempre agradable es necesario convertirla en una lectura creativa, considerar al texto como una provocación a nuestra imaginación y creatvidad, sentir que el lector es la prolongación de una obra siempre inacabada: leer es seguir creando.
0
0
21
@knbaraldi Que este post tenga 28k visitas me hace tener la esperanza que pierdo cuando otros reciben millones de visitas por comparar a da Vinci con alguien.
0
0
1
@knbaraldi Qué interesante. Diría que esto funciona en todos los sentidos. Yo he notado que entiendo mucho mejor ensayos difíciles (difíciles para mí, para otros quizás sean pan comido) si intento leer a toda mecha.
1
0
3
@knbaraldi Roland Barthes no tiene en cuenta que la literatura es un reflejo de la sociedad. No sé cuentan igual, por ese ritmo de lectura del que habla, las historias en los años 50 y 60 que en el siglo XXI. La gran revolución del rock es el ritmo. No es posible ver una peli que carece de
0
0
4
@knbaraldi Gracias por este fragmento tan lúcido. Más allá de lo que trata, hay diversos factores que pueden influir en la lectura: la salud visual, la salud metabólica, la comodidad (los teléfonos me resultan muy incómodos para leer y escribir), y la sobre estimulación de las pantallas.
0
0
1
Amigos, ojalá pasen a leer la traducción que hice de esta plática con el narrador húngaro László Krasznahorhai, premio Nobel 2025.
El narrador y guionista húngaro László Krasznahorkai, recién galardonado con el Nobel de Literatura, es autor de culto por obras como 'Tango satánico' y 'Melancolía de la resistencia'. No te pierdas esta entrevista inédita en español 👉 https://t.co/uFsS9P0MD8
4
70
430
Carver y el desencanto. Carver y el desengaño. Carver y las vidas vacías. Carver y los sueños sucios. Carver y la pérdida de la esperanza. Carver conocía bien la vida. Sus cuentos muestran el desasosiego de la vida moderna. ¿Son demasiado pesimistas? ¿Es eso lo que tenemos?
10
39
267