De ser una entidad financiera elogiada por sus "buenas prácticas", a ser suspendida y liquidada por insolvente. Todo sobre el cierre de la Cooperativa CREA 🧵
67
570
2K
Replies
Con este comunicado, a las 08h00 del 29 de julio del 2025 la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria anunció la suspensión de operaciones y liquidación forzosa de la Cooperativa CREA cuya matriz está en Cuenca y contaba con aproximadamaente 100 mil socios.
2
16
92
La medida se adoptó por 2 razones principales: - Se incumplió un programa de supervisión intensiva al que estaba sujeta la Cooperativa. - El indicador de solvencia estaba muy por debajo del mínimo legal.
3
15
90
A mayo del 2025, CREA contaba con un patrimonio técnico de USD 6.5 millones, mientras que los activos sujetos a riesgo sumaban entre USD 190 y 196 millones, evidencia de un respaldo financiero inadecuado frente a los riesgos asumidos.
2
13
91
¿Y qué pasa con el dinero de los socios? Se activará la Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) para devolver fondos de hasta USD 32.000 por socio, lo que permitirá devolver el 98.30% de las deudas a las personas afectadas.
3
15
98
¿Cuándo se devolverá el dinero? Se ofreció publicar el cronograma de pagos en +/- 20 días, y se estima que el proceso puede durar entre 20 y 45 días, dependiendo del resultado de la transferencia de activos y pasivos.
1
10
57
Pero si alguien tiene, por ejemplo, USD 50.000, solo podrá cobrar USD 32.000 de acuerdo al cronograma, y para cobrar los USD 18.000 restantes, tendrá que esperar a la liquidación total de la cooperativa, un proceso que podría tardar +/- 5 años
1
20
115
¿Y si la transferencia de activos y pasivos no prospera? Se procederá al pago directo del seguro, en ningún caso se requerirá de un abogado para cobrar el dinero.
1
14
62
¿Qué pasa con los créditos vigentes? Los socios deben continuar pagando las cuotas que ahora se administrarán a través de otras entidades financieras, y remitir los comprobantes vía WhatsApp o email.
2
11
52
¿Quién responderá ahora a los socios afectados? Luis Miguel Cabrera fue designado por la SEPS como administrador temporal.
5
10
53
¿Qué ha dicho CREA sobre esto? En este comunicado reconocen los problemas comunicados por la SEPS, señalan a la anterior administración por haber tomado decisiones "apresuradas y erradas", y piden a los socios "mantener la calma".
4
13
43
El problema tiene más de 2 años, y este 29 de julio decenas de personas acudieron a la cooperativa con normalidad, algunas incluso a primera hora hicieron depósitos, nunca fueron comunicados ni notificados de la difícil situación hasta la intervención de la SEPS.
3
13
53
¿Puede pasar esto con otras Cooperativas de Ahorro y Crédito del país? Según la SEPS: "este es un caso aislado que no representa un riesgo generalizado para el sistema"
3
13
50
La Cooperativa CREA, otrora elogiada y premiada por sus "buenas prácticas", hoy está en el ojo del huracán.
8
10
55
El asambleísta Adrián Castro inició un proceso de fiscalización en el que pide información y la comparecencia por la liquidación forzosa de la Cooperativa.
3
13
46
En redes sociales circula la convocatoria a una marcha por el cierre de la Cooperativa este 30 de julio en la glorieta del Parque Calderón a las 07h45.
1
9
38
Eso es todo, por ahora. Si te ha gustado este hilo, dale me gusta y RT, también lo puedes guardar para futuras consultas. Gracias por leer! 💫
1
22
165
@jorgeisaac007 Se conoce cual era la Calificación de Riesgo de la cooperativa antes del cierre?
1
0
11
@jorgeisaac007 Desde que Noboa está en el poder (elección y reelección) van 3 o 4 de estás cooperativas que están en esa situación, falta de control o quiebra inducida?? Quienes ganan con esto ? Los bancos que son competencia directa de las Cooperativas, esperemos que no sea un #EfectoDominó
2
7
38
@jorgeisaac007 Por eso mejor nada de Cooperativas . Banco o colchón Bank. Invertir no guardar . Dinero genera dinero 💰.
1
2
16
@jorgeisaac007 Dos instituciones financieras van quebrando durante el período de gobierno de Noboa, vayan anotando...
5
0
18
@jorgeisaac007 El problema es que se crean cooperativas que salen de la noche a la mañana quién sabe para que oscuro fines, poner al frente a personas incompetente a dirigir empresas es el mal de este país.
1
0
14
@jorgeisaac007 De esperarse después de un manejo descontrolado, otorgar créditos sin evaluación técnica, sin garante, sin respaldo patrimonial, sin garantía real, era fácil enterarse que otorgaban hasta 50K con una firma, se resume en una mala administración y pérdida del concepto de CAC
0
0
12
@jorgeisaac007 Que pasará con el encaje y el dinero que se iba al patrimonio ? Cuando sacas un crédito te retenian un % para encaje mismo que te devolvían al finalizar el crédito y otro % se iba al patrimonio esto te devolvían cuando cerrara la cuenta. Todo ese dinero se lo rifarán ?
0
1
7
@jorgeisaac007 Ja el gobierno les roba en la cara y bien felices los nobilovers porque este cierre de de arriba ni para más ni para menos y miles de dólares robado
6
1
6
@jorgeisaac007 Mientras la servidumbre como @Martinminguchi y @DianaAtamaint estén el fraude se cocina La consulta de diciembre de @DanielNoboaOk será un positivo exorbitante, sin precedentes Mientras la aceptación del 🍌spli baja y hasta diciembre estará menos que la de 🎀
0
1
5
@jorgeisaac007 No les van a devolver $32 mil. Crea está en el segmento 2 de EC. Popular y Solidaria con lo que, el Cosede solo devuelve $11,290 por persona. Y eso SI es que CREA ha pagado oportunamente al Cosede. Así funciona. Rueguen a Dios que otra institución los compre si no, pérdida.
3
1
4
@jorgeisaac007 Es el destino de todas las cooperativas, la nueva ley dice que deben liquidar todas para luego readaptarse a las normas establecidas. Debes leer más el tema.
1
0
5
@jorgeisaac007 Existen mas de 1000 cooperativas en el país. De alguna forma deben asociarse para lograr eficiencia.
1
0
4
@jorgeisaac007 Aquí hubo falta de control por parte de las autoridades, desinformación o no se comunicó el estado real de la entidad financiera (posible demanda por omisión), parece ser que se confiaron los socios,con esa calificación se debía andar con cuidado...
0
0
3
@jorgeisaac007 Cómo es posible que se entregue el dinero y desaparezca. Cada coop o banco debe garantizar el 100% de los ahorros de cada depositante, si no puede aquello, esa entidad no debe funcionar, quiénes controlan a estos son co-responsables caso contrario para qué su existencia?
2
1
1