@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Hablemos del volcán #Villarrica en alerta #naranja . ¿Qué ha pasado, qué esperar, y por qué es importante? Vamos con un hilo con este volcán (el más divo de Chile), que se desequilibró muy rápido en estos últimos días. Partamos con una explosión de anoche, por @AngaritaV
Tweet media one
62
981
3K

Replies

@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Partamos hablando de por qué es importante ponerle atención al volcán Villarrica. No es sólo porque es el volcán más activo de Chile, sino porque este personaje gusta de tener erupciones donde mucho material incandescente cae sobre él, derritiendo mucha nieve y hielo.
Tweet media one
Tweet media two
2
60
239
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Esto genera aluviones volcánicos (que llamamos lahares), que avanzan con todo para abajo, arrastrando todo lo que encuentren. Igual eso no sería un problema, a menos que construyamos cerca de por donde bajan ellos y los ríos de lava. Pero no hacemos eso, ¿verdad? Oh. Cresta
Tweet media one
Tweet media two
7
72
338
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
De hecho, las erupciones de 1964 y 1971 fueron muy complicadas por el nivel de exposición ante lo que hiciera el volcán que teníamos en esa época. La mitad del pueblo de Coñaripe se destruyó cuando un lahar pasó por ahí en 1964. Ahora estamos mucho más expuestos
Tweet media one
3
59
215
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Por otro lado, el volcán no nos ayuda mucho por la vida. Es tan activo, que fluctúa mucho en su actividad. Pasa de tener momentos con mucha actividad a momentos más tranquilos. Es un divo total, que ha tenido varios cambios de alerta desde el 2015, cuando fue su última erupción
2
26
171
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
En un hilo viejo puse que es "...un zorrón bien carretero. Todos lo conocen y saben que cada cierto tiempo termina tirado en una esquina, pero siempre vuelve y se encarga de alumbrar sobre lo que hace. Usualmente termina vomitando lo que genera siempre problemas a su alrededor"
Tweet media one
Tweet media two
4
36
296
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Vayamos ahora a lo que le ha pasado este último año. Desde Noviembre del 2022 que ya está en alerta amarilla, porque ha estado inestable respecto a su estado base. En el verano tuvo hartas explosiones bien notorias, que llevaron a mucha preocupación de parte de todos
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
24
147
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Sin embargo, la energía que tenía el volcán (que se puede medir a través del análisis de los datos sísmicos de él) no era demasiado grande. Este año anduvo más tranquilo, hasta hace unas semanas, que comenzó a tener explosiones con ceniza (que no son tan comunes en él)
2
21
128
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Y también las señales sísmicas de estas explosiones empezaron a tener más energía. No se ve algo tan fuerte en la superficie, pero estos últimos días la energía de los sismos del volcán subió mucho, y en muy poco tiempo. Está más inestable aún, y por eso sale la alerta naranja
1
21
138
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Anoche pudimos ver más explosiones, pero el volcán igual fluctúa. De pronto tiene momentos donde se deja ver algo más al ojo, y donde la señal sísmica de él tiene más energía, y de pronto baja a momentos donde está un poco más "tranquilo". Pero de estable, nada
1
25
178
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
De hecho, si vemos la señal sísmica de ayer del volcán Villarrica, podemos ver que ahora está dominado por una señal casi continua, como un ruido constante, que tiene momentos más fuertes y otros más tranquilos. Eso es lo que él hace, pero ahora con mucha actividad
Tweet media one
3
30
150
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Incluso las anomalías térmicas (que nos dicen cuanto podemos ver del lago de lava, entre otras cosas), nos muestran que ha tenido las más grandes en años estos días, y de pronto baja un poco, para volver a subir. De menor a mayor van así: verde, amarillo, naranjo, rojo
Tweet media one
3
20
124
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
¿Qué esperar entonces? Definitivamente una erupción inminente todavía no (a esta hora, 10 am del 25 de Septiembre). Si el volcán recrudece más todavía tendremos algo más complejo, pero también se puede calmar de a poco, como pasó el 2019. Hay que seguir alertas
3
21
141
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
Es super importante respetar el radio de exclusión de 8 km, y al mismo tiempo tratar de mantener una vida lo más normal posible, pero siempre en alerta. Este es un tema complicado, porque el riesgo que construimos en torno al volcán ha sido muy grande.
Tweet media one
2
40
196
@cfariasvega
Cristian Farías
9 months
No olviden seguir al @Sernageomin , que lleva el monitoreo del volcán, y también estar atentos a lo que diga el @Senapred . Si quieren ver más cosas ahora, pueden revisar el monitoreo acá:
8
51
260
@carlicaarl
carla.
9 months
1
0
4
@elotromodelo
Alvaro Bukowski 🌳🍤🇸🇩
9 months
@cfariasvega @ignace @AngaritaV Los dioses piden un sacrificio humano !!!!
1
0
0
@filippo27f
Felipe Padilla
9 months
@cfariasvega @AngaritaV Cual fue la erupcion mas grande de que se tenga registro del Villarrica????
3
0
0
@adelawilliamsig
Adela Williams
9 months
@cfariasvega @paquinta @AngaritaV Gracias 🙏 por tu explicación y recomendación. De volcanes no tenía idea y este país es cuna de ellos. 👋
0
0
7
@ludwitja
Hlud Witja
9 months
@cfariasvega @rodolfoxoliz @AngaritaV Hago RT respetuoso, profesor. Yo, sureño de toda la vida, con parientes que se enfrentaron en su momento a las erupciones del Caulle y Rukapillan, tengo memoria de sus experiencias. La principal es la que usted certeramente describe: arrancar 10 kms lejos, tranquilo y calmado
0
4
49
@SandraIsabelB
Sandra 🇵🇸 #PalestinaLibre
9 months
@cfariasvega @AngaritaV Esperemos que se le pase la caña al Volcán Zorrón 🤭🤭🤭🤭
0
0
30