@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
Trece aspectos de lo qué pasó antes, durante, y después del Terremoto del Maule del 2010, de magnitud 8.8 (nuestro #27F ), a 13 años de él. 1- La magnitud fue 8.8. Nadie ha bajado su magnitud, ni tampoco ha habido una conspiración para que un seguro no pague.
Tweet media one
52
918
3K

Replies

@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
2- Un terremoto de magnitud 8.8 (¡sin grados!) es MUY grande. Tanto, que varios lo llaman megaterremoto. La zona de ruptura (que es donde se libera la energía acumulada en las placas) fue enorme: ¡más de 500 km de norte a sur! ¡Hubo zonas que se movieron más de 20 metros!
Tweet media one
4
26
235
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
3- En un terremoto tan grande, el epicentro importa poco. Marca el lugar donde comienza a romperse el contacto entre las placas, y no necesariamente donde más se movieron las placas (donde hay más daño). Acá estuvo en la estrella roja, entre las zonas que más se movieron
Tweet media one
3
21
173
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
4- Por lo tanto, para producir un tsunami no importa que el epicentro esté “en tierra”, sino que necesitas que el fondo marino se mueva mucho. Eso justamente pasó aquí, y fue tan fuerte que afectó todo el Pacífico
Tweet media one
1
21
220
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
5- Un tsunami es una gran y potente entrada de mar más que una gran ola, y suelen venir en diversas “oleadas”. La entrada más fuerte no suele ser la primera, por lo que si bajas después de que viste al mar irse, es muy probable que vuelva, con más fuerza. Eso pasó esa noche
Tweet media one
1
26
208
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
6- Esa noche, quienes estaban a cargo de la emergencia dijeron mucho “si el epicentro es en tierra, no hay tsunami”, y luego no tenían a alguien que entendiera inglés, así que no supieron recibir el aviso de tsunami. Así que hablaron de marejadas, lo que costó muchas vidas
5
50
270
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
7- Y es que fallaron todos. Desde personas que no se levantaron (y que tenían que dar la voz de alerta) hasta muchos que no tenían idea de cómo funciona un gran terremoto y un tsunami, enviando un mensaje erróneo que fue escalando, y dio una falsa seguridad que armó un desastre
2
24
228
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
8- El escenario fue anticipado (más no predicho, porque eso no se puede hacer aún). Cómo no había temblado fuerte hacia mucho tiempo allí, empezaron a ver si había tensión acumulada entre las placas. Los sismólogos se dieron cuenta que la zona donde no temblaba era grande
Tweet media one
3
16
172
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
9- Pero además, los gps mostraban que nos estábamos moviendo hacia el noreste, como si nos empujara la placa de Nazca: las placas estaban muy bloqueadas. Los científicos plantearon el 2009 que el peor escenario debería ser algo como un terremoto de magnitud 8.5 Ocurrió un 8.8
Tweet media one
4
18
197
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
10- La deformación que produjo el terremoto fue tan grande que incluso afectó a los volcanes tiempo después. La erupción del 2012 del volcán Copahue habría sido ayudada por la acción del terremoto
Tweet media one
3
13
214
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
11- Pero la acción sobre los volcanes va más allá. Uno en Bolivia tuvo un enjambre de sismos justo después de que pasaron las ondas del sismo, y si miramos la cantidad de volcanes en erupción en la zona centro-sur de Chile, veremos que está todo pasando allí ahora, y no antes
Tweet media one
1
14
193
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
12- Los sismos del cambio de mando del 2010, de magnitudes parecidas a 7, no fueron réplicas, ¡sino que sismos en otras fallas gatillados por el megaterremoto del Maule! Y si, los invitados se asustaron mucho. No estaban acostumbrados.
Tweet media one
2
16
249
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
13- Chile se ha levantado tras el terremoto del Maule del 2010, y en términos de respuesta estamos muchísimo mejor que hace 13 años. La diferencia es enorme. Pero nos hace falta trabajar en la prevención. Eso es lo que salva las vidas a la larga. Hay muchos desafíos allí aún
6
22
349
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
¡Gracias por leer hasta aquí! Les dejo el dato de mi libro #VolcanesYTerremotos , donde hablo de este gran terremoto en detalle . Si no lo tienen, no se lo pierdan
18
77
1K
@ArqLeoLira
LuisLeoLira
1 year
@cfariasvega Porq el terremoto de TURQUIA produjo tanto daño , fue de menor magnitud @cfariasvega , gracias por la información
3
0
1
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
@ArqLeoLira Quizás ver este hilo ayude 😉
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
Anoche hubo un enorme terremoto en #Turqu ía. La magnitud no fue muy grande (comparable a la del terremoto de 1985 en Chile), pero los daños fueron muchísimo mayores. ¿Qué ha pasado, y por qué se desencadenó una tragedia tan grande? Hilo sísmico abajo
810
11K
36K
1
2
26
@manamana_ktia
Lachicadelpelorojo
1 year
@cfariasvega Se supone que aún no hay una relación comprobada de sismos por movimiento de placas y por acción de volcanes, algunos puntos me encantaron de tu redacción y otros no, creo q el rol debe ser informar
1
0
0
@cfariasvega
Cristian Farías
1 year
@manamana_ktia No entendí el comentario. ¿Que es lo que dices que no está comprobado?
0
0
1
@crisvalmarch
Cristian Valenzuela Marchant
1 year
@cfariasvega Excelente información. Debe compartirse.
0
0
0
@gabitotech
Gabriel Alejandro
1 year
@cfariasvega Los que trabajamos en construcción constatamos como post 2010 la norma sísmica cambió, y mucho. Sobre todo el tiempo en que estuvieron vigentes solos los decretos transitorios.
0
0
82
@fantasistaDG
di gu
1 year
@cfariasvega Gracias Cristian muy clara tu detallada explicación. !!
0
0
3