@brionesci
Carlos Briones
4 years
En un día como hoy, conviene recordar que la #muerte no es una consecuencia de la #vida , sino de la pluricelularidad. El origen de la muerte es 2.500 millones de años posterior al origen de la vida. Podríamos encontrar un planeta con vida, pero sin muerte. Buenas noches.
Tweet media one
34
609
2K

Replies

@brionesci
Carlos Briones
4 years
El párrafo de la foto es de #EnBuscaDeOtrasVidas , y en #Or ígenes también hablé sobre este fascinante asunto. Cuando lo he contado en charlas, el público se queda muy, muy pensativo...
5
3
83
@BiologuieLehrer
Der Biologie Lehrer
4 years
@brionesci La muerte como consecuencia del envejecimiento, entiendo. Eso es lo que les digo a mis alumnos.
1
2
8
@brionesci
Carlos Briones
4 years
@BiologuieLehrer Eso es: la 'muerte programada' como consecuencia del envejecimiento de las células somáticas. Los microorganismos también pueden morir, pero será 'por accidente': si se terminan sus nutrientes, aparece un veneno o un depredador en el ambiente, les cae un meteorito...
0
4
36
@darthcoli
alex left
4 years
@brionesci ¿Los primeros seres unicelulares eran inmortales?
1
0
6
@brionesci
Carlos Briones
4 years
@darthcoli En el sentido que estoy hablando sí: se dividían como las bacterias actuales, por bipartición... y (sin entrar en detalles) del proceso no surge 'una célula madre y una hija', sino dos recién nacidas. Estas seguirán dividiéndose: 1, 2, 4, 8, 16...
5
2
25
@javierfpanadero
Javier Fdez Panadero
4 years
@brionesci Mas de la sexualidad entonces, no?
2
0
7
@brionesci
Carlos Briones
4 years
@javierfpanadero Sí, Javi, de las dos cosas, pero con el origen de la multicelularidad se estaban poniendo las bases para que esa especialización celular se produjera, entre células reproductivas (en principio, inmortales) y somáticas (mortales... y con ellas los individuos que las portan).
2
2
11
@hsocasnavarro
Hector Socas-Navarro
4 years
@brionesci Fascinante Una cosa que siempre me ha llamado la atención es que no haya ninguna enfermedad o alteración genética que resulte en una vida anómalamente longeva. Se diría que el envejecimiento y la muerte están implementados a un nivel muy fundamental
10
2
46
@brionesci
Carlos Briones
4 years
@hsocasnavarro Sí, ese es un tema fascinante que surge de aquí. Y mis amigos @mcollado_CHUS y @LluisMontoliu , entre otros, han escrito sobre ello...
0
1
7
@CharoPovedaS
Charo Poveda
4 years
@brionesci Acabo de escuchar tu charla. Un placer muchísimas gracias. La verdad es que nos has llenado la cabeza de ideas a las que dar más de una vuelta. Estoy deseando leer tu libro.
1
0
1
@brionesci
Carlos Briones
4 years
@CharoPovedaS Muchas gracias, Charo... ahora a intentar dormir pensando en esas grandes preguntas ;-) Y si lees el libro espero que te guste, ya me contarás!
0
0
0
@davidpua1977
David González
2 years
@brionesci Mira lo que encuentro en "Huellas", de D. Farrier 😉
Tweet media one
1
0
1
@brionesci
Carlos Briones
2 years
@davidpua1977 Anda, qué reflexión tan interesante 😉😉
0
0
1
@elrama_
Rama
4 years
@brionesci Pregunta obvia: cuál es el state-of-the-art para introducir/preservar más células somáticas en un individuo? Cuales son los challenges para alcanzar esta tecnología?
0
0
0
@Samu_ehl
Samu
4 years
@brionesci @humordificil Mindfuck 😮😮😮😮😮😮
1
0
1
@eidergorostiza
eidergorostiza
4 years
@brionesci @txerren POESÍA pura :) me parece muy hermoso :)
0
0
1
@euarchont
Oriol Monclús Gonzalo
4 years
@brionesci Y hay quizá un segundo origen, mucho más reciente (¿unos 200.000 años?) de la muerte; el conocimiento, por parte del yo, de su propia muerte, la tragedia de la consciencia...
0
0
9
@Armando_Ro_Ro
Armando Rodríguez
4 years
0
0
1
@AnicaCedi
Anica Cedi
4 years
@brionesci @SimonPerera Que morirse los unicelulares no se morirán, pero se les puede matar, digo yo. Veo un vacío legal.
0
0
4
@Pogue1976
William Pogue
4 years
@brionesci El siguiente salto evolutivo lógico sería convertirnos en seres pluricelulares ultra longevos. Transhumanismo. Es lo que nos espera como especie en el mejor caso.
3
0
3