@JosudeMiguel1
Josu de Miguel
3 years
La eliminación del recurso previo frente a reformas de Estatutos antes de que se produzca el referéndum tiene como objetivo crear conflictos entre legitimidad popular y Estado de Derecho. Iniciativa del PNV, como se sabe, un partido de Estado (propio).
2
95
171

Replies

@JosudeMiguel1
Josu de Miguel
3 years
A mí en particular el recurso previo me puede parecer mejor o peor técnicamente, pero al menos garantiza que nunca más ocurrirá lo que pasó con el Estatut. Ahora bien, que entonces quede claro que el TC cuenta con legitimidad para controlar reformas estatutarias.
1
6
33
@JosudeMiguel1
Josu de Miguel
3 years
Es decir, cuando se produzca la reforma del Estatuto vasco, se apruebe tras referéndum y, con posterioridad, se controle por el TC, que no se venga con el argumento de que lo decidido por el pueblo no está sujeto a control de constitucionalidad.
2
7
38
@JosudeMiguel1
Josu de Miguel
3 years
Después toca explicar cómo es posible que partidos que no tienen ningún interés en el Estado constitucional español, sean los que marquen las líneas maestras de los órganos constitucionales, como es el caso del TC. Hay que creer en un ser divino para pensar que esto acabará bien.
3
13
54
@FJKspano
Francisco J. Caspano 🛎️
3 years
@JosudeMiguel1 La supresión del recurso previo perjudica al votante, pues le sustrae el derecho a ser informado de la constitucionalidad o no de la ley que se le propone votar en referéndum. La presunción de que un parlamento autonómico no probará una ley inconstitucional no se sostiene ya.
0
2
6