Fernando Untoja
@FernandoUntoja2
Followers
2K
Following
2K
Media
3
Statuses
2K
Doctorado en Sciences économiques Université Paris-X France Profesor en la UMSA La Paz-Bolivia
Joined January 2022
Paz hereda un aparato que confunde gobernar con administrar. Su reto no es solo técnico, sino estructural: liberar la energía social que el Estado mantiene contenida. Pero las señales son ambiguas. La continuidad de ciertos cuadros y ministros cuestiona la renovación de valores.
3
14
76
EVO?: Hasta cuando? En Bolivia no hay indigenas, por tanto no hay justicia indigena originaria camapesina. Esta llamada justicia es para proteger corruptos y violadores. Que queremos? una sola regla de juego para todos. NO HAY INDIGENAS. Se debe acabar con esa impostura.
35
52
206
Entre el pasado plurinacional y el presente republicano se reproduce una misma lógica: la de los vencedores que necesitan vencidos. Jaime Paz Zamora lo dijo con ironía: Bolivia es el país de los vencedores. Hoy esa frase resuena como advertencia.
1
1
21
En la política boliviana, el traje ha reemplazado al pensamiento. Algunos creen que basta enfundarse una chompa con los colores de la wiphala para encarnar al pueblo, o abotonarse una chaqueta con aire de libertador para sentirse parte de la historia. Pero el ser no se viste.
12
33
164
Pensar sin amos es liberar el lenguaje de los dogmas, la razón de los símbolos y la política de las religiones. Bolivia no necesita nuevos ídolos, sino ciudadanos capaces de pensar por sí mismos.
6
14
59
Lara quiere medir fuerza con Paz. Pero un vicepresidente que convoca a las calles el día de la posesión no muestra poder: muestra desconfianza. No se gobierna desde la plaza, se gobierna desde la ley y la razón. #Bolivia
22
72
364
Bolivia despide una de las imposturas más dañinas de su historia reciente: el indigenismo político. Durante dos décadas, una élite mestiza y criolla se disfrazó de “indígena puro”, proclamando el poder del pueblo originario mientras destruía la economía, corrompía institucion
20
72
342
Ahora es hora de actuar: Esa oligarquia que, se mueve en nombre del pueblo debe ser desmantelado y tienen que devolver todo lo que han saqueado.
12
25
146
La afirmación de Lara parece responder más a una posición política de reposicionamiento del cargo que a una lectura jurídica de la CPE. En un régimen presidencialista como el boliviano, el Vicepresidente es, ante todo, Presidente "nato" de la Asamblea, no un fiscal del gabinete.
2
4
28
El ciclo post-electoral no inaugura un nuevo orden, sino una búsqueda: la de una alianza que convierta la necesidad de pactar en proyecto político.
1
5
20
Elecciones en Bolivia. Ha ganado el estatismo populista.
30
39
274
Bolivia de la "economìa blindada" a la corrupciòn blindada del poder.
1
26
100
El retorno de Schumpeter: el nuevo paradigma del crecimiento endógeno con los economistas Joel Mokyr, Philipp Aghion Y Peter Howitt.
0
2
10