@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
[1] Los motivos de la resistencia de San Gregorio Atlapulco y la responsabilidad del gobierno en los acontecimientos. HILO con acontecimientos de una semana previa.
Tweet media one
17
675
2K

Replies

@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
El 23 de nov en la noche, Isela Cruz, trabajadora de la Alcaldía, hermana de Daniel, Director de Fomento Económico de @XochimilcoAl , mandó audio a vecinos del paraje Chicalhuacan, en el que solicitaba su presencia para apoyar un proyecto hidráulico:
2
11
64
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
En el audio se escucha como pide que acudan a apoyar el proyecto del compañero José Carlos y la doctora Claudia y ofrece información general de la obra.
1
11
56
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
El audio se envió debido a que en días anteriores un grupo de vecinos de San Gregorio Atlapulco habían protestado contra las obras, solicitando más información del proyecto, y ante el temor de que fuera una obra de agua potable.
1
14
59
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
La acción de la @XochimilcoAl a través del audio fue la primera irresponsabilidad, ya que fue un intentó directo de confrontación entre los propios habitantes de la zona. Es el tipo de estrategias que comúnmente implementa @JoseCarlosXoch .
Tweet media one
2
17
63
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
La prudencia de los mismos habitantes de San Gregorio Atlapulco evitó en ese momento la confrontación. Sin embargo,el problema seguía latente, sin falta de información y consulta, los habitantes realizaron un campamento en la noche del 23, sin bloqueo de calles
Tweet media one
1
11
52
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Esa misma noche llegaron camiones de granaderos, situación que preocupó a los manifestantes, quiénes en su mayoría se retiraron del bloqueo. No hubo explicación, ni consulta, sino granaderos.
1
16
66
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
El 25 hubo algunas reuniones entre el mismo pueblo y algunas con personal de Sacmex. La Alcaldía Xochimilco le había dicho a habitantes de asentamientos "irregulares" que con las obras iban poder conectarse al drenaje. Sacmex les dijo que no, que no tenía esos alcances.
2
13
55
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Eso desconcertó a los pobladores de los asentamientos lo que aumentó aún más la confusión sobre el proyecto. El pueblo de San Gregorio Atlapulco comenzó a organizarse y a señalar que ellos no permitirían las obras, reclamando el derecho a la consulta.
Tweet media one
1
17
83
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
En este punto hay que señalar que, como se pudo ver en muchas imágenes de protestas, quienes acuden en su mayoría son mujeres mayores. Eso se explica por una razón histórica. Han sido quienes vieron con sus propios ojos la desecación de los canales...
1
17
80
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Y la acelarada desaparición de la zona lacustre, debido a la sobreexplotación de los pozos de su pueblo para abastecer a las zonas centrales de la ciudad desde el porfiriato hasta el día de hoy. Además, las graves afectaciones en el pueblo por el sismo del 2017
2
16
79
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Están relacionadas con los hundimientos diferenciales originados por la extracción del agua. Hay toda una historia que explica la justificada desconfianza hacia cualquier obra del Sacmex.
1
11
69
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Entonces, una semana después, el jueves 1, las obras seguían su curso y se acercaban aún más al pueblo de San Gregorio Atlapulco. La gente identificó tubería marcada con una línea azul, la cual normalmente se asocia a la distribución de agua potable, lo que aumentó desconfianza.
1
8
63
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Ahí el pueblo detuvo las obras. Por la noche comenzaron a llegar la policía y los granaderos, y el pueblo comenzaba a sumarse más a la causa. Seguía sin generarse un proceso de diálogo o de consulta sobre el proyecto. Lo que siempre vio la población fue la acción policiaca.
1
10
68
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
En el último comunicado de @Claudiashein señala que antes del dos de diciembre tuvieron "mesas de trabajo", si es que acaso existieron, fueron esfuerzos aislados con algunos grupos de personas, y no con el pueblo en su totalidad.
1
17
76
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
No es la primera obra hídrica que fracasa en Xochimilco en esta y otras administraciones como oportunamente ha documentado @PdPagina . Y ha ocurrido porque no comprenden el contexto histórico y social de Xochimilco. Los pueblos han sufrido mucho por el agua.
1
20
100
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
A lo anterior se suma el constante acoso de @JoseCarlosXoch a los pueblos de Xochimilco, y en específico, al panteón de San Gregorio Atlapulco.
1
32
98
@CPByCXochimilco
Coordinación de Pueblos de Xochimilco.
2 years
Entonces, la responsabilidad estatal es por: No abrir procesos de consulta ni de diálogo. Se privilegió fuerza pública. El contexto de constante violencia de @JoseCarlosXoch hacia los pueblos. No entender la violencia estructural e histórica en el tema del agua en Xochimilco.
3
32
123
@obsyes
Osc ScHz
2 years
@CPByCXochimilco @angiehmarin Xochimilco aguanta el pueblo se levanta!. ¿verdad @Claudiashein @martibatres ?
1
3
7
@angiehmarin
Angie Marin
2 years
@CPByCXochimilco 🤜🏻🤛🏻
0
1
1